XSL Content

Robotics

Centre
Faculty of Engineering - Vitoria-Gasteiz
Degree
Bachelor's Degree in Industrial Electronics and Automation Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied laboratory-based groups3045

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

Principios y aplicaciones de los sistemas robotizados

TemaryToggle Navigation

Introducción Origen y desarrollo de la robótica. Definición de robot industrial. Clasificaciones de robots. Aplicaciones

Morfología del robot Introducción. Estructura mecánica de un robot. Transmisiones y reductores. Actuadores (neumáticos, hidráulicos, eléctricos). Sensores básicos (de posición, de velocidad, de presencia). Elementos terminales

Localización espacial Introducción. Representación de la posición. Sistema cartesiano de referencia. Coordenadas cartesianas, coordenadas polares y cilíndricas y coordenadas esféricas. Representación de la orientación (matrices de rotación, ángulos de Euler, pares de rotación). Matrices de transformación homogénea. Relación y comparación entre los distintos métodos de localización espacial

Modelado geométrico, cinemático y dinámico Introducción. Cinemática directa e inversa del robot. Modelo diferencial: Jacobiano directo e inverso. Modelo dinámico de la estructura mecánica de un robot rígido. Formulación de Lagrange-Euler. Formulación de Newton-Euler

Sistemas de control para los robots industriales Introducción. Esquema general del sistema de control. Arquitectura software y hardware del sistema de control. Tipos de movimientos y su especificación. Generación de movimientos articulares, métodos de interpolación. Generación de trayectorias cartesianas. Interpolación de orientación. Singularidades y trayectorias

Programación de los robots industriales Introducción. Lenguajes de programación. Clasificación. Características básicas de varios lenguajes. Requerimientos de un sistema de programación de robots. Ejemplos de programación de un robot industrial

Selección e implantación de un robot industrial Introducción. Aplicaciones industriales de los robots. Criterios de selección de un robot industrial. Implantación de un sistema robotizado

MethodologyToggle Navigation

1. Las clases teóricas y de problemas se impartirán mediante transparencias y explicaciones en la pizarra.

2. Los alumnos dispondrán de copias de las transparencias, así como de los apuntes proporcionados por el profesor.

3. Se realizarán varias prácticas sobre contenidos de la asignatura a lo largo del curso utilizando el programa Matlab y los robots LEGO NXT.

4. Las prácticas las realizarán los alumnos previa explicación por parte del profesor.

Assessment systemsToggle Navigation

Procedimiento para que el alumnado pueda renunciar a las convocatorias de evaluación:



Para renunciar a la convocatoria de evaluación bastará con no presentarse a la prueba final. No presentarse a dicha prueba supondrá la renuncia a la convocatoria de evaluación y constará como un No Presentado.



Adicionalmente, los y las estudiantes podrán presentar su renuncia a la convocatoria de evaluación mediante un escrito dirigido al profesor que imparte la asignatura en un plazo no inferior a diez días antes de la fecha de inicio del período oficial de exámenes

Compulsory materialsToggle Navigation

Transparencias y apuntes proporcionados por el profesor.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

-Fundamentos de Robótica, Barrientos y cols., Ed. McGraw Hill,1997

-Robótica Industrial, G. Ferraté y cols., Ed. Marcombo, 1986

-Robotica: Manipuladores y Robots Móviles. A. Ollero. Ed. Marcombo

-Craig, J.J., 1989, Introduction to robotics, mechanics and control (2nd Ed.). Addison-Wesley, Reading, MA

-Control de Manipuladores Robóticos. Oscar Barambones. Apuntes del profesor.

In-depth bibliography

-Robótica: Control, Detección, Visión e Inteligencia. Fu González Lee. Ed. McGraw-Hill, 1988. -Introduction To Robotics. Phillip John McKerrow. Ed. Addison-Wesley, 1993. -Spong, M.W. and Vidyasagar, M., 1989, Robot dynamics and control. John Wiley, New York -Etxebarria v., 1999, Sistemas de control no lineal y robótica., Servicio Editorial de la UPV/EHU. Bilbao

Journals

-Cambridge Journals Online - Robotica -Automatica. -International Journal of Humanoid Robotics -Robotics & Automation Magazine, IEEE -Robotics and Autonomous Systems - Elsevier -Journal of Robotics and Mechatronics -The International Journal of Robotics Research -International Journal of Control - IEEE Transactions on Robotics

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ARMENTIA DIAZ DE TUESTA, AINTZANE
  • BARAMBONES CARAMAZANA, OSCAR
  • CARRASCAL LECUMBERRI, EDORTA

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

09:00-11:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 1.7 - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

10:00-12:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LAB. REGULACIÓN AUTOMÁTICA - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ

01 Applied laboratory-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

11:00-13:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LAB. REGULACIÓN AUTOMÁTICA - ESCUELA DE INGENIERIA DE VITORIA-GASTEIZ