formatolsrh6
Cambios en el formato largo del comando ls en Red Hat 6
Al revisar los contenidos de un directorio en un servidor con Red Hat 6, me ha llamado la atención que en algunos ficheros o directorios, a continuación de los permisos, en algunos de ellos aparecía un punto (carácter ‘.’).
# ls -l /etc/sysconfig
…
-rw-r–r– 1 root root 2440 Dec 6 17:11 raid-check
-rw-r–r–. 1 root root 551 Mar 24 2010 readahead
-rw-r–r– 1 root root 659 Mar 7 16:37 readonly-root
drwxr-xr-x. 4 root root 4096 Feb 26 08:28 rhn
-rw-r—– 1 root root 41 Dec 2 2011 rngd
-rw-r–r–. 1 root root 196 Apr 4 10:08 rsyslog
…
En anteriores versiones del SO, no había visto este carácter. Revisando documentación por internet he visto que después de los permisos existe un carácter que específica métodos alternativos de acceso. Cuando este carácter es imprimible entonces está definido alguno de estos métodos. En el caso de que este carácter sea ‘.’ indica que el fichero tiene establecido un contexto de seguridad SELinux. Otro carácter que suele aparecer es ‘+’ para indicar que el fichero tiene otro método de acceso como una ACL,…
http://www.gnu.org/software/coreutils/manual/coreutils.html#ls-invocation