Prueba tu voz con el Orfeón.
Otsailak 25 FEbrero, 13:00
Centro Carlos Santamaria Zentroa
(Auditorioa)
|
|||||
Prueba tu voz con el Orfeón. Otsailak 25 FEbrero, 13:00 Centro Carlos Santamaria Zentroa
COLOQUIOS ORGANIZADOS POR EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL MUNDO CLÁSICO (CARIBDIS) Caribdis taldeak Mundu Klasikoarekin lotura duten ikerketak eta metodologiak sustatu nahi ditu, diziplinartekotasunetik; hori dela eta, eztabaida piztu nahi du sorkuntza lan garaikideek (batez ere pop kulturak) duten kultura greko-latindarraren eraginaz hitz egiteko. Saio bakoitzean azalpen bat emango da proposatutako gaiaz, eta ondoren izaera irekia eta informala duen solasaldia hasiko da. El grupo Caribdis, cuyo objetivo es promover líneas de investigación y metodologías relacionadas con el Mundo Clásico desde la interdisciplinariedad, propone con esta actividad abrir un debate acerca de la presencia de elementos de la cultura greco-latina en la creación contemporánea (especialmente en la cultura pop). En cada sesión habrá una introducción sobre el tema propuesto, tras lo que se abrirá un coloquio de carácter abierto e informal. SAIOA / SESIÓN 1: 13/12/2018 17:00-19:00, Letren Fakultateko 0.02 Aretoa / Aula 0.02 de la Facultad de Letras Bideo-jokoak arte lantzat har ditzakegu? Areago, bideo-jokoak literatura ikuspegitik azter daitezke? Zer interes izan dezake bideo-jokoetan mundu klasikoaren agerrera aztertzeak? Gai horietaz hitz egin ondoren, Kingdom Hearts bideo-joko sagako pertsonaiaren eraikuntza aztertuko da, Odiseo greziar heroiarekin konparatuz. ¿Podemos considerar que los videojuegos son obras de arte? Es más, ¿es posible analizar los videojuegos desde un punto de vista literario? ¿Qué interés puede tener estudiar la pervivencia del mundo clásico en los videojuegos? Tras hablar sobre estas cuestiones, se analizará la construcción del personaje protagonista de la saga de videojuegos Kingdom Hearts, comparándolo con el héroe griego Odiseo. SAIOA / SESIÓN 2: 14/02/2018 17:00-19:00, Letren Fakultateko 0.02 Aretoa / Aula 0.02 de la Facultad de Letras Irudi mitologikoak etengabe erabili dira mendebaldeko musika zuriaren ekoizpenean, operatik hasi eta rock alternatiboraino. Zer gertatzen da musika beltzarekin? Arreta jarriz gero, mito klasikoen presentzia aurkituko dugu uste ez dugun lekuetan, New Yorkeko rap undergroundean adibidez. Musika zuriaren eta beltzaren desberdintasun kulturalak kontuan hartuta, Orfeoren irudiaren eguneratzea aztertuko dugu, batez ere Nick Caven Orfeo Zuriaren eta Hermit and the Reclusen Orfeo Beltzaren desberdintasunetan arreta jarrita. El empleo de figuras mitológicas ha sido una constante en la producción musical occidental blanca desde las óperas hasta el rock alternativo. ¿Qué ocurre con la música negra? Si prestamos atención podemos rastrear la presencia de mitos clásicos en lugares tan imprevisibles como el rap underground neoyorkino. Teniendo en cuenta las disimilitudes culturales de la música blanca y la negra, se analizará la actualización de la figura de Orfeo, atendiendo sobre todo a las diferencias entre el Orfeo Blanco de Nick Cave y el Orfeo Negro de Hermit and the Recluse. (irudia/imagen: www.kingdomhearts.com)
Transdisziplinaritaterako bidean: Kriminologiaren Euskal Institutuak 40 urte. Otsailaren 4tik 27ra / 4 al 27 de febrero. 2019/01/07 07/01/2019 Hitzaldia / charla, Otsailak 7 febrero, 19:30 Hitzaldi honetan, Ixone Sadabak Moving Artists proiektua aurkeztuko digu. Irabazi asmorik gabeko erakunde horrek, bi urte besterik ez baditu ere, dagoeneko Iraken, Kurdistanen, Palestinan eta Afganistanen esku hartzen du. Gatazka armatuko, erregimen totalitarioko edo gatazka ondoko egoeretan, arte garaikidea desagertzeko arriskuan dagoen ondare ukiezintzat hartu behar da. Moving Artists erakundeak zenbait programa kontzeptualizatzen eta gauzatzen ditu, gatazka egoeretan eta mugak ixten direnean ere arte garaikidea egingo dela bermatzeko. En esta charla, Ixone Sadaba nos presentará el proyecto Moving Artists; una organización sin ánimo de lucro que con apenas dos años de andadura ya se encuentra trabajando con Irak, Kurdistán, Palestina y Afganistán. En situaciones de conflicto armado, regímenes totalitarios o postconflicto, el arte contemporáneo ha de ser considerado como patrimonio inmaterial en riesgo de desaparición. Moving Artists conceptualiza y desarrolla programas para asegurar el desarrollo de la practica contemporánea en situaciones de conflicto y cierre de fronteras. Sarrera libre aretoa bete arte Entrada libre hasta completar aforo (Irudia/Imagen: Ixone Sádaba) Con motivo de las VI Jornadas sobre Interculturalidad en la ciudad y la escuela 2019/01/31. Arabako Unibertsitate-Pabiloian
Antolatzailea/Organiza: Colectivo Bachué y el MinorKult de la UPV/EHU
“UNO + 1 +…”. Gizartea gara. Somos sociedad David Hornback ¿Dónde diablos está Wichita? Hitzaldia / charla Urtarrilak 31 enero – 19:30 Sala Arriaga aretoa David Hornback, argazkigintzaren zale amorratua izanik, 15 urterekin hasi zen bere senide, anai-arreba, lagun eta bizilagunei argazkiak ateratzen.20 urte beranduago, bere etxeko atikoan, material hori guztia berreskuratu zuen eta ohartu zen iraganeko garai baten erretratua zela.Bere familiaren historia da, Wichitan, AEBko hiri galdu batean, kokatua. Baina ez hori bakarrik; gu guztion historia ere bada, jada galduak dauden gure haurtzaro eta nerabezaroaren historia. La pasión de David Hornback por la fotografía hace que desde los 15 años empiece a fotografiar a todos los miembros de su familia, a sus hermanos, amigos y vecinos. Un día en el ático de su casa, 20 años después, recupera todo ese material y se da cuenta de que es el retrato de una época ya pasada. Es la historia de su familia en Wichita, una ciudad perdida de EEUU, pero también es la historia de todos nosotros, de nuestra niñez y adolescencia perdidas. Sarrera libre aretoa bete arte Entrada libre hasta completar aforo BIZKAIA ARETOA “UNO + 1 + …” erakusketaren komisario Fidel Díez Mesak bisita gidatua egingo du. Bertan, ikusgai dauden obrei buruzko azalpenak emango ditu. – Urtarrilak 24 – 19:30 – 24 de enero ELLAS. Bilboko goiko auzoetako album irekia. – Urtarrilak 31 – 19:30 – 31 de enero ¿Dónde diablos está Wichita?, David Hornback, – Otsailak 7 – 19:30 – 7 de febrero Artea gatazkan dauden herrialdeetan: artea erresistentziarako ariketa gisa. Hitzaldi honetan, Ixone Sadabak Moving Artistsproiektua aurkeztuko digu. Musikaz gozatu! Doahinik UPV/EHU ikasleentzat Javier González Sarmiento Musikeneko irakaslearekin. Plaza Mugatuak / Plazas limitadas Urtarrilak 28 de Enero 17:00 Izen emateko epea urtarrilaren 24ra arte. Javier González Sarmiento es pianista y compositor, profesor de las asignaturas de repentización, reducción de partituras y repertorista en Musikene. A lo largo de estos cinco encuentros dirigidos a alumnado de la UPV/EHU, Javier González Sarmiento acercará la música clásica utilizando un lenguaje accesible, así como grabaciones e interpretaciones en directo al piano de obras y compositores representativos de diferentes épocas y estilos. La motivación que guía estos encuentros interactivos es brindar la oportunidad de descubrir la música clásica de una manera asequible y amena.
Arkitektura Goi Eskolako MALen erakusketari buruzko argazki erreportaia. Erakusketa / Exposición Andrestegi Aretoa – Carlos Santamaria Zentroa / Sala Andrestegi – Centro Carlos Santamaría 2019/01/10 – 2019/02/01 Irudiak / Imágenes: Roberto Lahidalga
|
|||||
ehusfera - UPV/EHUko blog zerbitzua - IKT Gerenteordetza - Vicegerencia de las TIC |