El pasado viernes 20 de junio en el palacio Miramar la UFI (unidad de investigación) BAILab de nuestra facultad organizó una jornada de trabajo. Esta unidad de investigación coordina 108 investigadores, que en conjunto son casi la mitad de los grupos de investigación de la facultad. En la jornada se realizaron tres bloques de presentaciones:
- Logros y objetivos de los grupos de investigación de BAILab.
- ALDAPA: ALgorithms, DAta mining and PArallelism (ALDAPA.pdf)
- EGOKITUZ: Laboratory of HCI for Special Needs(LIPCNE.pdf)
- GALAN: Grupo de Entornos de Aprendizaje Adaptativos (GALAN.pdf)
- IXA: Language Engineering (IXA.pdf)
- LoRea: Logic and Reasoning Group (LoRea.pdf)
- RSAIT:Robotics and Autonomous Systems (RSAIT.pdf)
- “Estrategia para la coordinación” presentación a cargo de Tim Smithers, gestor en investigación de BAILab.
- “De Turing a los futuros robots humanoides: Pasado, presente y futuro de la Inteligendia Articial” a cargo de Ramón Lopez de Mántaras, investigador del CSIC. Tras presentar la larga lista de logros alcanzados en Inteligencia Articial (IA), lanzó el reto de acometer la integración de todos ellos, de crear una segunda generación de IA, de crear la IA fuerte. En ello estamos en BAILab.
Al día siguiente el Diario Vasco publicó una larga entrevista con este mismo investigador y sobre este mismo tema: «El futuro de la inteligencia artificial está en la interacción entre la persona y la máquina»
[…] BAILab: Compactando grupos de investigación […]