Letren Fakultatea

Bideoteka


Bilatu beharrekoa hemen sartu.
Hutsik utziz gero DDBB-ean dagoen dena azalduko da.
Datu basean dauden bideoen zenbatekoa: 4219.
Guztiaren iraupena: 3001 Ordu, 52 minutu.


ID
BIDEOA
HIZLARIA
BILDUMA
HIZKUNTZA
DATA
Arqueología en el saltus, Nuevas perspectivas de investigación en ámbitos montanos y densamente forestadosÁngel Martínez Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
La actividad ganadera entre la Baja Edad Media y la Edad Moderna en el País Vasco y su entorno: una aproximación desde la zooarqueologíaIdoia Grau Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
De montes comunes y sociedades campesinas. Los resultados del proyecto ARCHIMEDE en el País VascoAnna Maria Stagno, Carlos Tejerizo, Amaya Echazarreta, Begoña Hernández, Marta Portillo, Riccardo Santeramo, Arantzazu Jindriska y Valentina Pescini Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
Discusión/Preguntas sesión 5Iosu Etxezarraga, Alvaro Aragón, Ángel Martínez, Idoia Grau, Anna Maria Stagno Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
Repensando la pesca vasca en el Atlántico Norte en Época Moderna desde la ArqueologíaSergio Escribano Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
Algunas reflexiones sobre arqueología subacuática en el País VascoJosé Manuel Matés Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
Arqueología en la frontera (del mar). Nuevas investigaciones sobre arqueología marítima en Bizkaia y AsturiasNicolás Alonso Rodríguez, José Manuel Matés Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
Discusión/Preguntas sesión 6Nicolás Alonso Rodríguez, José Manuel Matés, Sergio Escribano Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
La torre del telégrafo óptico de Quintanilla: ¿un episodio inédito de las guerras carlistas?Iban Sánchez, Oscar Reinares, Jesús Castro Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
La materialidad como base para la construcción de una nueva memoria del Conflicto CarlistaIvan Roldan Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
Caleros, tejeras, molinos, neveros... De elementos menores etnográficos a estructuras productivas del paisaje histórico.JoséRodríguez Fernández Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
Discusión/Preguntas sesión 7Iban Sánchez, Ivan Roldan, José Rodríguez Fernández Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
Mesa redonda conclusiva: el futuro de la Arqueología Post-medievalJuan Antonio Quirós, Sergio Escribano, Belén Bengoetxea, Idoia Grau, JoséRodríguez Fernández Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco. Pasado, presente y futuroEspañol2017-11-15
La novela de amor y aventuras en la antigua Grecia: HeliodoroProf. Elena Redondo (UPV/EHU) Jornada IV centenario de la publicación del persiles. Miguel de CervantesEspañol2017-11-15
El Persiles: capricho de autor, negocio de libreroProf. Laura Fernández Jornada IV centenario de la publicación del persiles. Miguel de CervantesEspañol2017-11-15
De las tablas a las prensas: Cervantes, Lope y el género bizantinoProf. Daniel Fernández Jornada IV centenario de la publicación del persiles. Miguel de CervantesEspañol2017-11-15
Italiana + Bizantina = Septentrional: la textura del PersilesProf. Guillermo Carrascón Jornada IV centenario de la publicación del persiles. Miguel de CervantesEspañol2017-11-15
El desenlace del PersilesProf. José Javier Rodríguez Jornada IV centenario de la publicación del persiles. Miguel de CervantesEspañol2017-11-15
Ironía y humor en el Persiles, con la complicidad del narradorProf. Isabel Muguruza Jornada IV centenario de la publicación del persiles. Miguel de CervantesEspañol2017-11-15
Accesibilidad y normalización lingüística. El caso de Galicia Lourdes Lorenzo García SIMPOSIO SOBRE TRASVASES CULTURALES: ACCESIBILIDAD Y TRADUCCIÓN EN ENTORNOS MULTILINGÜESEspañol2017-11-16
La formación en accesibilidad en los estudios de Traducción e Interpretación Eva Espasa i Borrás SIMPOSIO SOBRE TRASVASES CULTURALES: ACCESIBILIDAD Y TRADUCCIÓN EN ENTORNOS MULTILINGÜESEspañol2017-11-16
La formación en accesibilidad en los estudios de Traducción e Interpretación Irene de Higes Andino SIMPOSIO SOBRE TRASVASES CULTURALES: ACCESIBILIDAD Y TRADUCCIÓN EN ENTORNOS MULTILINGÜESEspañol2017-11-16
La formación en accesibilidad en los estudios de Traducción e Interpretación Lourdes Lorenzo García SIMPOSIO SOBRE TRASVASES CULTURALES: ACCESIBILIDAD Y TRADUCCIÓN EN ENTORNOS MULTILINGÜESEspañol2017-11-16
La formación en accesibilidad en los estudios de Traducción e Interpretación.Turno de Preguntas Lourdes Lorenzo García, Irene de Higes Andino SIMPOSIO SOBRE TRASVASES CULTURALES: ACCESIBILIDAD Y TRADUCCIÓN EN ENTORNOS MULTILINGÜESEspañol2017-11-16
Subtitulado intralingüístico para personas sordas y violencia de género: lo accesible y lo deseable David González-Iglesias SIMPOSIO SOBRE TRASVASES CULTURALES: ACCESIBILIDAD Y TRADUCCIÓN EN ENTORNOS MULTILINGÜESEspañol2017-11-16

< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 >