Departamento: Inmunología, Microbiología y Parasitología
Técnica: Microscopía estereoscópica
Descripción: Candida albicans se conoce habitualmente como una levadura causante de infecciones superficiales leves aunque es frecuente tanto como comensal como patógeno oportunista. Es además, la especie más frecuente, aunque existen otras especies del género Candida menos conocidas, que también pueden colonizar o producir infección. Es importante identificar correctamente la especie de Candida implicada puesto que algunas especies como Candida glabrata o Candida krusei presentan diferente sensibilidad a los tratamientos antifúngicos. Por lo tanto, especialmente en el caso de infecciones graves, como una micosis diseminada se hace necesario un diagnóstico rápido y fiable para dirigir el tratamiento antifúngico. Uno de los métodos más sencillos, consiste en el crecimiento de las levaduras en medios diferenciales que contienen un sustrato cromógeno cuya hidrólisis por la levadura produce un color específico de las colonias. Así, las colonias de color verde que se observan en la fotografía son de Candida albicans, mientras que Candida glabrata desarrolla colonias de color violeta y textura lisa. Candida krusei a simple vista produce colonias planas con una textura mate que observadas mediante un microscopio estereoscópico se visualizan con una estructura más intrincada y con una diferencia más acentuada con las colonias de Candida albicans y Candida glabrata de aspecto más liso y mucoso.
- Author
- Cristina Marcos Arias
- Created on
- Friday 10 June 2011
- Posted on
- Tuesday 13 December 2011
- Albums
- Visits
- 42919
0 comments