GLICEROLÍPIDOS |
Están formados por glicerol esterificado en posiciones sn-1 y sn-2 con ácidos grasos. El OH del carbono sn-3 del glicerol puede estar esterificado:
|
Uno de los más abundantes es el b-galactosildiacilglicerol (Figura de la derecha), que está presente en las membranas de los cloroplastos. |
También llamados fosfolípidos. En ellos, los C1 y C2 del glicerol se encuentran esterificados a ácidos grasos. El C3 del glicerol se encuentra esterificado a su vez, con ácido ortofosfórico. Esta molécula es el ácido fosfatídico (Figura inferior, que no muestra los hidrógenos), y puede considerarse como la molécula a partir de la cual se construyen los distintos tipos de fosfoglicerolípidos. El ácido fosfatídico puede estar esterificado a un segundo alcohol, originando distintos tipos de fosfolípidos.
Cuando el segundo alcohol es un alcohol nitrogenado como la colina, la etanolamina o el aminoácido serina se obtienen, respectivamente, la fosfatidilcolina (también llamada lecitina), la fosfatidiletanolamina (o cefalina) y la fosfatidilserina.
El segundo alcohol puede ser un polialcohol cíclico, como el inositol, con lo que se origina un fosfoinosítido o fosfatidilinositol. Estos lípidos forman parte de las membranas, y al ser atacados por las fosfolipasas, liberan inositol fosfato, una molécula que actúa como segundo mensajero en la acción hormonal. El segundo alcohol puede ser otra molécula de glicerol, con lo que se originan los fosfatidilgliceroles. Puede darse el caso de que el grupo fosfato del ácido fosfatídico esté esterificado con otra molécula de fosfatidilglicerol, con lo cual se tiene un difosfatidilglicerol (o cardiolipina). Son especialmente abundantes en las membranas bacterianas y en la membrana interna mitocondrial. Otros compuestos pueden ser considerados como derivados de los fosfoglicerolípidos.
Los fosfoglicerolípidos pueden perder uno de sus ácidos grasos, dando lugar a un lisofosfoglicerolípido (también llamado lisolecitina). Las lisolecitinas tienen actividad detergente, y destruyen con facilidad las estructuras de membrana. La figura inferior de la izquierda corresponde a la lisofosfatidilcolina y la figura inferior de la derecha a la lisofosfatidiletanolamina (los átomos de hidrógeno no aparecen representados).
|
|
![]() |