 Las
cadenas laterales de los AA se sitúan en la parte externa del helicoide,
lo que evita problemas de impedimentos estéricos (Figura de la izquierda).
Los AA alanina, glutamina, leucina y metionina se encuentran frecuentemente
formando parte de hélices a, mientras que la
prolina, glicina, tirosina y serina no. De hecho, la prolina
se considera un terminador de la hélice (Figura de la derecha)
ya que su Ca no tiene libertad de
giro, y al estar integrado en un anillo, interfiere en la formación
de puentes de hidrógeno. Los AA muy polares
(Lys, Glu) también desestabilizan la hélice a
porque los enlaces de hidrógeno pierden importancia frente a las interacciones
electrostáticas de atracción o repulsión. Por este motivo, la estructura
en hélice a es la que predomina a valores de
pH en los que los grupos ionizables no están cargados. En caso contrario,
adoptan la conformación al azar.
|