Documentación y Recuperación de Patrimonio Perdido
Existen gran cantidad de elementos patrimoniales que, por diversas causas, han ido abandonándose y cayendo en el olvido; se trata de ermitas en lugares poco accesibles, construcciones tradicionales o industriales que dejaron de utilizarse, yacimientos que una vez localizados no son debidamente protegidos, etc.
Este patrimonio, además de permanecer ignorado, sufre un deterioro progresivo que devendrá, más pronto que tarde, en su desaparición; y con él, se perderá la información cultural, artística, etnográfica e histórica que cada uno de estos elementos representa.
El Laboratorio de Documentación Arquitectónica de la UPV-EHU, tiene entre sus objetivos la difusión del patrimonio y la sensibilización sobre la importancia de mantenerlo y transmitirlo.
En este marco, consideramos de gran interés impulsar un proyecto cuyo objetivo fuese la puesta en valor de estos elementos patrimoniales, basado en tres puntos:
Actualmente, estamos empezando a desarrollar un catálogo de "Patrimonio Perdido". La documentación se realiza de forma desinteresada (gratuita) por parte del Laboratorio y, por lo tanto, estará en función de la capacidad y disponibilidad que se tenga en cada momento. Hemos decidido comenzar por el área geográfica más próxima, en concreto las provincias de Álava y La Rioja, aunque pretendemos ampliarla, en la medida de nuestras posibilidades. Añadir, finalmente, que agradeceremos todos los comentarios sobre este proyecto, así como toda la información que nos quieran hacer llegar al respecto y que permita ir ampliando el catálogo.
Algunos de los elementos en que estamos trabajando son: