A sample text widget
Etiam pulvinar consectetur dolor sed malesuada. Ut convallis
euismod dolor nec pretium. Nunc ut tristique massa.
Nam sodales mi vitae dolor ullamcorper et vulputate enim accumsan.
Morbi orci magna, tincidunt vitae molestie nec, molestie at mi. Nulla nulla lorem,
suscipit in posuere in, interdum non magna.
|
Las mujeres están infrarrepresentadas en muchas profesiones. Esta menor representación, además, se acentúa con el paso de los años. La figura a continuación muestra el porcentaje de mujeres en distintas profesiones (abogacía, doctores, profesorado de educación superior y negocios). Además, las barras azules muestran el porcentaje total y las de color naranja, el porcentaje […]
La incorporación de la mujer al mercado laboral ha sido un fenómeno generalizado durante el siglo XX. Además, y tal vez como consecuencia de su incorporación al mercado laboral, la demanda de capital humano por parte de la mujer ha ido en aumento. Tanto, que en muchos países la proporción de mujeres con estudios […]
Con motivo del próximo 08 de marzo, día de la mujer trabajadora, vamos a intentar publicar una serie de entradas relacionadas con las mujeres y el mercado laboral.
El trabajo lleva por título “GENDER IDENTITY AND RELATIVE INCOME WITHIN HOUSEHOLDS” (Bertrand et al, 2015). Las autoras son Marianne Bertrand (Chicago Booth School of Business), Emir […]
1 Presentación
La entrada de hoy presenta un artículo que junta 3 aspectos que considero de interés: Matemáticas, diferencias de género y políticas de la era socialista. Las autoras plantean una duda: A qué se deben las diferencias que se observan en el desempeño matemático entre hombres y mujeres? Es simplemente una diferencia natural? […]
1 Presentación
En esta entrada traemos un artículo que presenta evidencias empíricas acerca de la brecha de género en el mercado laboral. La brecha de género es un grave problema a solucionar a día de hoy. Primero, porque es terriblemente injusto que las mujeres se vean desfavorecidas por su condición de ser mujer. […]
|