EHUkultura UPV/EHUren ekimen bat da, Kulturgintzako Zuzendaritzak koordinatua eta Araba, Bizkai eta Gipuzkoako Unibertsitate Hedakuntzarako zuzendaritzen bidez antolatua. Haren helburu nagusia da kulturgintzarako estrategia diseinatu eta antolatzea UPV/EHUn oro har, eta campus bakoitzean zehazki.
Unibertsitatea eta gizartea lotzea da EHUkulturaren lehentasuna, eta laguntzea euskal gizartearen ondare intelektual, humanistiko, kultural eta zientifikoa aberasten. Horretarako, bi ildotan egiten du lan batez ere:
- UPV/EHUn bertan sortutako kultura zabalduz eta ezagutzera emanez, gizarte osoaren esku jartzeko.
- Arte eta kulturako egungo ekimenei arreta jarriz, unibertsitatearen rola baita, erakunde publikoa den aldetik, berrikuntza soziala sustatzea gizarte osoaren onurako.
Izan ere, sinetsita gaude jardun honetatik sortutako jakintza osoa gizarte osoari itzuli behar zaiola ahal den eta modurik libre, ireki eta errazenean.
La programación de cada campus se puede seguir en sus respectivos espacios web (Araba, Bizkaia, Gipuzkoa)
[cast]
EHUkultura es la iniciativa de la UPV/EHU, coordinada por la Dirección de Acción Cultural, que se organiza a través de las direcciones de Proyección Universitaria de los Campus de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Su objetivo primordial es diseñar y articular la estrategia de la acción cultural de la UPV/EHU en general y de cada uno de los campus en particular.
Siendo su finalidad prioritaria conectar universidad y sociedad, así como participar en el enriquecimiento del patrimonio intelectual, humanístico, cultural y científico de la sociedad vasca, EHUkultura orienta su actividad principalmente en dos direcciones:
- La divulgación y visibilización de la producción cultural generada y originada en el seno de la UPV/EHU, haciéndola accesible a toda la sociedad.
- La atención a iniciativas contemporáneas en el ámbito cultural y artístico, teniendo en cuenta el papel de la universidad como institución pública llamada a promover procesos de innovación social en beneficio de toda la sociedad.
Además, todo el conocimiento que surge de esta actividad ha de revertir en la sociedad común de la manera más libre, abierta y accesible posible.