A sample text widget

Etiam pulvinar consectetur dolor sed malesuada. Ut convallis euismod dolor nec pretium. Nunc ut tristique massa.

Nam sodales mi vitae dolor ullamcorper et vulputate enim accumsan. Morbi orci magna, tincidunt vitae molestie nec, molestie at mi. Nulla nulla lorem, suscipit in posuere in, interdum non magna.

La UPV/EHU ha aceptado el grado en Inteligencia Artificial

El Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco ha aprobado la implantación de un nuevo grado en Inteligencia Artificial en la Facultad de Informática. Éste ha sido el último paso dentro de la universidad a la espera de su verificación en UNIBASQ. El grado comenzará el próximo curso 2020-2021  y contará con 40 plazas. A nivel estatal no existe hasta el momento una propuesta similar a nivel de grado, aunque sí en posgrado, con diferentes propuestas de máster en Inteligencia Artificial.

El nuevo Grado en Inteligencia Artificial, además de ofrecer conocimientos en el ámbito de la ingeniería y ciencia de datos, cubrirá otras áreas de interés como son la robótica, el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computador, la optimización o los sistemas expertos.

Aquí puedes ver la nota de prensa publicada en la revista campusaLa UPV/EHU ofertará un grado en Inteligencia Artificial, pionero en el Estado

Y aquí el eco que ha tenido en los medios de comunicación: Dossier de prensa

TV
ETB 1 - GAUR EGUN 2 En el curso 2020-2021, la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco en Donostia va a empezar a ofrecer un grado en Inteligencia Artificial que va a ser el primero de todo el Estado de .... 
ETB 2 - TELEBERRI 1 En Euskadi se podrá estudiar un grado de inteligencia artificial. 
ETB 2 - TELEBERRI 2 En el curso 2020 2021, la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco en Donostia va a empezar a ofrecer un grado en Inteligencia Artificial que va a ser el primero de todo el Estado de .... 

RADIO
Euskadi Irratia - MEZULARIA En el curso 2020-2021, la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco en Donostia va a empezar a ofrecer un grado en Inteligencia Artificial que va a ser el primero de todo el Estado de .... 
Radio Euskadi - CRONICA DE EUSKADI MAÑANA La UPV ofertará un grado en IA pionero en el estado. 
RNE-1 - BESAIDE La Universidad del País Vasco va a impartir en el curso 2020-2021 el primer grado en Inteligencia Artificial de España en la Facultad de Informática de San Sebastián. 

PRENSA
Berria: EHUk Adimen Artifizialeko gradua eskainiko du 2020-2021eko ikasturtean 
Deia La UPV ofertará el primer grado en Inteligencia Artificial 
Diario de León Se implanta un nuevo grado en España sobre Inteligencia Artificial 
Diario de Noticias de Álava La UPV ofertará el primer grado en Inteligencia Artificial 
El Correo Bizkaia La UPV implantará el primer grado de España en Inteligencia Artificial 
El Correo Bizkaia DESAFÍOS 
El Diario Vasco La UPV implantará en Donostia un grado pionero en Inteligencia Artificial 
Noticias de Gipuzkoa La UPV ofertará el primer grado en Inteligencia Artificial 

WEB 
@ 20MINUTOS.ES La Universidad del País Vasco oferta el primer grado en Inteligencia Artificial de España 
@ ABC La UPV/EHU ofertará el primer grado en Inteligencia Artificial de España 
@ BERRIA.EUS EHUk Adimen Artifizialeko gradua eskainiko du 2020-2021eko ikasturtean 
@ BURGOSCONECTA.ES La universidad del País Vasco imparte el primer grado en inteligencia artificial 
@ CADENA SER.COM La UPV/EHU ofertará el primer grado en Inteligencia Artificial de España 
@ COPE Universidad del País Vasco oferta el primer grado en Inteligencia Artificial 
@ DEIA La UPV/EHU ofertará en el curso 2020-2021 un grado en Inteligencia Artificial 
@ DIARIO DE NOTICIAS DE GIPUZKOA Universidad del País Vasco oferta el primer grado en Inteligencia Artificial 
@ DIARIO HOY La universidad del País Vasco imparte el primer grado en inteligencia artificial 
@ DIARIO MONTAÑÉS El grado sobre inteligencia artifical podrá estudiarse en la universidad 
@ DIARIOTECNOLOGIA.ES La Universidad del País Vasco oferta el primer grado en Inteligencia Artificial de España 
@ DIARIOVASCO.COM La UPV implantará en San Sebastián el primer grado de España en Inteligencia Artificial 
@ EL COMERCIO DIGITAL El grado sobre inteligencia artifical podrá estudiarse en la universidad 
@ EL CORREO La UPV implantará el primer grado de España en Inteligencia Artificial 
@ EL NORTE DE CASTILLA El grado sobre inteligencia artifical podrá estudiarse en la universidad 
@ ELDIARIO.ES La Universidad pública vasca ofrecerá el primer grado en Inteligencia Artificial de España 
@ ELPORTALUCO.COM La UPV/EHU ofertará en el curso 2020-2021 un grado en Inteligencia Artificial, «pionero» en el Estado 
@ EUROPA PRESS La UPV/EHU ofertará en el curso 2020-2021 un grado en Inteligencia Artificial, "pionero" en el Estado 
@ FINANCIERODIGITAL.ES Universidad del País Vasco oferta el primer grado en Inteligencia Artificial 
@ GRADOMANIA.COM La UPV/EHU ofertará un grado en Inteligencia Artificial pionero en España 
@ IDEAL DIGITAL El grado sobre inteligencia artifical podrá estudiarse en la universidad 
@ KAIXO.COM La UPV-EHU ofertará en el curso 2020-2021 un grado en Inteligencia Artificial, pionero en el Estado 
@ LA RIOJA El grado sobre inteligencia artifical podrá estudiarse en la universidad 
@ LA VERDAD La universidad del País Vasco imparte el primer grado en inteligencia artificial 
@ LAS PROVINCIAS DIGITAL El grado sobre inteligencia artifical podrá estudiarse en la universidad 
@ Leonoticias.com La universidad del País Vasco imparte el primer grado en inteligencia artificial 
@ NAIZ.EUS La UPV-EHU ofertará un grado en Inteligencia Artificial, pionero en el Estado español 
@ NOTICIAS DE NAVARRA La UPV/EHU ofertará en el curso 2020-2021 un grado en Inteligencia Artificial 
@ SUR DIGITAL El grado sobre inteligencia artifical podrá estudiarse en la universidad 
@ UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO La UPV/EHU ofertará un grado en Inteligencia Artificial, pionero en el Estado 
@ UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO UPV/EHUk Adimen Artifizialeko gradu bat eskainiko du; aitzindaria izango da estatuan 
@ YAHOO ES NEWS La Universidad del País Vasco oferta el primer grado en Inteligencia Artificial 

“Gladys, 40 urte” Argazki-erreportajea / Reportaje fotográfico (Xabier Artola)

Hona hemen Xabier Artolak ekainaren 3ko Gladys del Estalen omenezko ekitaldiaren inguruan egindako argazki-erreportajea:

En el siguiente enlace podéis encontrar el reportaje fotográfico que ha realizado Xabier Artola sobre el acto en homenaje a Gladys del Estal del 3 de junio:

https://www.flickr.com/gp/artzubi/qaKJ19

Ederra, Xabier! Mila esker!

Gladys del Estal aretoa

Gladys del Estal aretoa

Agurra

Agurra

Unibertsitateko Informatika museoei buruzko Hitzaldia / Charla sobre Museos de Informática universitarios

[eu]

Gure fakultatearen 40. urteurrenaren harira, RetroFISS v1.0 erakusketa (DIFusio@) antolatu zen. Hori zabaldu eta bigarren bertsioa Campuseko Bibliotekan ezarri zen: RETROFISS 2.0: Vintage Computing (DIFusio@). Oraingo honetan Fakultateko kidea izandako Eduardo Menari hitzaldi bat emateko eskatu diogu, gai horren inguruan zer lan egin den eta zer lan egin daitekeen kontatzeko.

Izenburua: Unibertsitateko Informatika museoak: Zer diren eta zertarako balio dezaketen. Zer moduz horrelako bat DIFen?

Hizlaria: Eduardo Mena doktorea Zaragozako Unibertsitateko irakaslea da eta bertako Informatika Historikoari buruzko Museoaren (Museo de Informática Histórica (MIH)) arduraduna. RetroAcción elkartearen Zuzendaritza-batzordeko kidea eta RetroEuskal eta RetroMañia urteroko jardunaldien antolatzailetako bat.

Laburpena: Mena doktoreak Zaragozako Unibertsitateko Informatika Historikoari buruzko Museoaren (MIH, mih.unizar.es) kudeatzaile tekniko zereginetan izandako 10 urte baino gehiagoko esperientzia azalduko digu, baita kudeaketa horren inplikazioak ere. Halaber, Unibertsitateko Informatika museoen zeregina eta horien inguruan antola daitezkeen jarduerak ere kontatuko dizkigu.
Bestalde, 2018ko hasieratik Mena doktorea fakultateak duen biltegi txiki batean dagoen material informatiko guztia hasi zen katalogatzen eta, beraz, bertan aurkitutako materialaren laburpen bat egingo digu, aipagarrienak diren objektuak nabarmenduz. Azken helburua, horrelako museo bat fakultatean egitea planteatzea izango litzateke.

Lekua: Informatika Fakultateko Gladys del Estal aretoa
Eguna eta ordua: Uztailaren 2an, goizeko 11:30etan
Iraupena: Ordubeteko hitzaldia, gehi ordu erdi bat galdera/erantzun eta eztabaidarako.
Hizkuntza: Gaztelania

Zure gustukoa izango delakoan…

——————————————————————————————————————————————–

[es]

Al hilo del 40 aniversario de nuestra facultad se organizó en el hall la exposición RetroFISS v1.0 (DIFusio@). Ésta se amplió y dio lugar a otra en la Biblioteca del Campus: RETROFISS 2.0: Vintage Computing (DIFusio@). En esta ocasión le hemos pedido al compañero Eduardo Mena que nos de una charla sobre el trabajo que se ha hecho y el que se puede hacer en este contexto.

Título: Museos de Informática universitarios: qué son y para qué pueden servir. Es posible uno en la FISS?

Ponente: Dr. Eduardo Mena, Profesor de la Universidad de Zaragoza y responsable del Museo de Informática Histórica (MIH) de dicha universidad, miembro de la Junta Directiva de la Asociación RetroAcción, y organizador de los eventos anuales RetroEuskal y RetroMañía.

Resumen: El Dr. Mena nos contará su experiencia de más de 10 años como gestor técnico del Museo de Informática Histórica (MIH, mih.unizar.es) de la Universidad de Zaragoza, así como las implicaciones de dicha gestión. También presentará el papel de este tipo de museos de informática universitarios y las actividades que pueden organizarse a su alrededor.
El Dr. Mena lleva desde comienzos de 2018 colaborando con la facultad y catalogando los fondos que ésta tiene en un pequeño almacén. También será objetivo de esta charla hacer un resumen del material con el que la facultad cuenta para un posible museo propio, resaltando los objetos más interesantes.

Lugar: Sala Gladys del Estal de la Facultad de Informática
Día y hora: 2 de julio a las 11:30′
Duración prevista: 1h de charla y media de preguntas/discusión.
Idioma: Castellano

IXA taldeak BBVAk ematen duen ikerketa laguntza lortu du

Aurkeztu diren 618 eskaeretatik bost arlotan banatuta. Zehazki, Big Dataren arloan, guztira aurkeztutako 97 eskaeretatik aukeratutako 5 proiektuetako bat Eneko Agirre buru duen proiektua da. Proiektu honen helburu nagusia honakoa da: Deep Learninga eta testu bilduma handiak erabiliz, ingelesezko testuen prozesamenduan dagoen ezagutza beste hizkuntza batzuetara transferitzea, gaztelaniazko, katalanezko, euskarazko eta galizierazko testuen ulermena hobetzeko. Ikerketa arlo hori, Lengoaia Naturalaren Prozesamendua deiturikoa, adimen artifizialaren parte da, izan ere, ordenagailuek testuen esanahia ulertzea du xede. Arlo horrek aplikazio oso ezagunak sortu ditu, adibidez: itzulpen automatikoa eta Interneteko bilaketak. Gaur egun, ingelesa da baliabide gehien dituen hizkuntza, hau da, programa batzuek hizkuntza hori aztertu eta testu fluxu handietatik aplikazio zehatz baterako behar den jakintza ateratzen dituzte. Ikerketa talde horrek ulermen hori gaztelania, katalan, euskara eta galizierara estrapolatu nahi du.

ZORIONAK: Eneko Agirre, German Rigau, Rodrigo Agerri, Nora Aranberri, María Jesús Aranzabe, Arantza Díaz de Ilarraza, Itziar Gonzalez, Gorka Labaka, Maite Oronoz, Mikel Artetxe y, Olatz Perez de Viñaspre.

Informazio gehiago: Campusa

Cesar MONTENEGRO(k) Aguathón txapelketa irabazi du / Ganador del concurso Aguathon

Intelligent Systems Group (ISG) ikerketa taldeko César Montenegro ikerlariak “Aguathón” txapelketa irabazi du. Txapelketaren helburua, Ebro ibaiak Zaragozatik pasatzean izango duen portaeraren eredua lortzea da, Tuterako behatokian neurtutako mailetatik abiatuz. Guztira 89 talde aurkeztu dira txapelketara.

Informazio gehiagorako sakatu hemen edo hemen. Ikus teleberrin (35:00 minututik aurrera).

Zorionak, César!


El investigador César Montenegro del grupo de investigación Intelligent Systems Group (ISG) ha sido el ganador del “Aguathón”, concurso que busca modelizar el comportamiento del nivel del río Ebro a su paso por la ciudad de Zaragoza, a partir de los niveles observados en la estación del Ebro en Tudela. En total han sido 89 los grupos que se han inscrito a dicho concurso.

Para más información consultar aquí o aquí. Ver teleberri (a partir del minuto 35:00).