Home

Department of Chemical Engineering

Berri bloga

News

Blogs (Department of Chemical Engineering)

Adriana Morales ikasleak Miguel Angel Gutiérrez-Ortíz Katedradunaren eta Jose Luis Ayastuy Irakaslearen zuzendaritzapean landutako "Ni-based Catalysts Derived from Nickel Aluminate Spinel for Hydrogen Production by Aqueous-Phase Reforming of Glycerol" Doktorego Tesia apirilak 4an arratsaldeko 16:00etan ZTF/FCTko Gradu Aretoan defendatuko du.

El próximo 4 de abril a las 16:00 en la Sala Adela Moyua de la ZTF/FCT, Adriana Morales defenderá la Tesis Doctoral titulada "Ni-based Catalysts Derived from Nickel Aluminate Spinel for Hydrogen Production by Aqueous-Phase Reforming of Glycerol", realizada bajo la dirección del Catedrático Miguel Angel Gutiérrez-Ortiz y del Profesor Jose Luis Ayastuy.

Enara Fernández ikasleak Maider Amutio eta Maite Artetxe Irakaslearen zuzendaritzapean landutako "Strategies for the improvement of catalyst stability in the steam reforming of biomass pyrolysis volatiles" Doktorego Tesia apirilak 1ean goizeko 11:30an ZTF/FCTko Adela Moyuan defendatuko du.

El próximo 1 de abril a las 11:30 en la Sala Adela Moyua de la ZTF/FCT, Enara Fernández  defenderá la Tesis Doctoral titulada "Strategies for the improvement of catalyst stability in the steam reforming of biomass pyrolysis volatiles", realizada bajo la dirección de las Profesoras Maider Amutio y Maite Artetxe.

La Universidad de Stanford (California, Estados Unidos) ha publicado la lista ‘Ranking of the World Scientists: World´s Top 2 % Scientists’, que identifica a los investigadores e investigadoras más influyentes del mundo.

Dentro del listado de investigadores pertenecientes a la UPV/EHU, nuestro compañero y Director de Departamento el Prof. Martin Olazar está situado en el Top10 de investigadores más citados el año pasado 2020 y de investigadores más citados en el periodo 1996-2020. ¡Enhorabuena Martin por esta excelente y reconocida actividad investigadora!

Más info:

https://www.elcorreo.com/ciencia/opinion/cientificos-relevantes-upvehu-20211202162033-ntrc.html

https://www.ehu.eus/es/-/92-investigadores-e-investigadoras-de-la-upv-ehu-entre-los-mas-influyentes-del-mundo

Por quinto año consecutivo, el Global Ranking of Academic Subjects de la edición 2021 del Ranking de Shangai sitúa a la Ingeniería Química de la UPV/EHU como la primera universidad del estado y única en el tramo 101-105, y dentro del Top 30 de universidades europeas. Tienes más información sobre éste y otros rankings en nuestra web:

https://www.ehu.eus/en/web/iks/sailkapenak

El trabajo y dedicación de los miembros del Departamento hacen que, año tras año, los más prestigiosos rankings internacionales reconozcan la fortaleza de esta universidad en nuestra área de conocimiento.

Aitor Pablos ha sido galardonado con el primer premio en el concurso Handira Jo!, que pretende reconocer y premiar las mejores tesis doctorales de la UPV/EHU enfocadas a la generación de impacto social, económico o medioambiental y que promueven la cultura emprendedora en la comunidad universitaria apostando por la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica. Zorionak, Aitor!

Hoy y mañana se celebrarán los concursos correspondientes a las plazas de Profesor Agregado AGC8L1-D00069-17 y AGC8L1-D00069-18, en las que actúan como miembros del Tribunal lxs profesorxs José Ángel Peña (Catedrático Univ. Zaragoza), Ana María Urtiaga (Catedrática Univ. Cantabria), Zahara Martínez (Contratada Doctora Univ. Autónoma Madrid) y los miembros de este Departamento Javier Ereña y Martin Olazar.

Debido a la situación actual de la pandemia originada por el SARS-COV-2, no se puede asistir presencialmente a la sala donde se celebran los concursos, por lo que se ha habilitado una sala BBC de acceso libre:

https://eu.bbcollab.com/guest/74c85e13770e4789bd59795c6f66d73a

El primer ejercicio de la plaza AGC17 dará comienzo hoy 12 de julio a las 10:30. El primer ejercicio de la plaza AGC18 dará comienzo mañana 13 de julio a las 9:30.

La hora de inicio de los otros dos ejercicios que conforman este tipo de concursos será anunciada por la presidencia del Tribunal al finalizar el ejercicio precedente.

La defensa de los TFG correspondiente a la convocatoria de junio de 2021 se celebrará:

Uztailak 7, 9:00 (euskaraz)
7 de julio, 9:30 / 8 de julio, 9:30 / 9 de julio, 10:30 (castellano) 

En ambos casos el acto de defensa será presencial solo para el tribunal evaluador, el alumno o la alumna que defiende el trabajo y sus directorxs. Las personas que lo deseen podrán seguir la defensa de forma telemática en las salas BBC que se indican a continuación.

Se recuerda que el acceso a la defensa de los TFG es un acto público al que pueden acudir todas las personas interesadas.

La defensa de los TFG correspondiente a la convocatoria de enero de 2021 se celebrará

Martxoak 8, 10:00 (euskaraz) 
9 de marzo, 10:00 (castellano) 

En ambos casos el acto de defensa será presencial solo para el tribunal evaluador, el alumno o la alumna que defiende el trabajo y sus directorxs. Las personas que lo deseen podrán seguir la defensa de forma telemática en las salas BBC que se indican a continuación.

Se recuerda que el acceso a la defensa de los TFG es un acto público al que pueden acudir todas las personas interesadas.

Uno de los TFG es confidencial y su defensa se llevará a cabo en una sala reservada. Si alguna persona desea asistir a la defensa de este trabajo deberá rellenar el impreso de confidencialidad y enviarlo al Coordinador de TFG del Grado en Ingeniería Química, Prof. Beñat Pereda

Alberto J. Reynoso ikasleak Miguel Angel Gutiérrez Ortiz Katedradunaren eta José Luis Ayastuy Irakaslearen zuzendaritzapean landutako "Hydrogen production by aqueous phase reforming ob biomass-derived glycerol over cobalt-based catalysts" Doktorego Tesia martxoak 12an goizeko 11:30an ZTF/FCTko Adela Moyuan defendatuko du. Defentsa era birtualean jarraitu ahal izango da BBC gela honetan.

El próximo 12 de marzo a las 11:30 en la Sala Adela Moyua de la ZTF/FCT, Alberto J. Reynoso  defenderá la Tesis Doctoral titulada "Hydrogen production by aqueous phase reforming ob biomass-derived glycerol over cobalt-based catalysts", realizada bajo la dirección del Catedrático Miguel Angel Gutiérrez Ortiz y del Profesor José Luis Ayastuy. La defensa se podrá seguir virtualmente en esta sala BBC.

Ya está disponible en nuestra web la Memoria de Actividades del curso 19/20, en la que presentamos de forma resumida toda la actividad docente e investigadora del Departamento.

Andoni Choya ikasleak Beatriz de Rivas eta Rubén López Irakasleen zuzendaritzapean landutako "Co3O4-based catalysts for methane emission control in natural gas engines: from bulk catalysts to open cell foam structured catalysts" Doktorego Tesia urtarrilak 29an goizeko 11:30an ZTF/FCTko Adela Moyuan defendatuko du. Defentsa era birtualean jarraitu ahal izango da BBC gela honetan.

El próximo 29 de enero a las 11:30 en la Sala Adela Moyua de la ZTF/FCT, Andoni Choya  defenderá la Tesis Doctoral titulada "Co3O4-based catalysts for methane emission control in natural gas engines: from bulk catalysts to open cell foam structured catalysts", realizada bajo la dirección de la Profesora Beatríz de Rivas y del Profesor Rubén López. La defensa se podrá seguir virtualmente en esta sala BBC.

Onintze Parra, alumna del Grado en Ingeniería Química, ha recibido el segundo premio del Eje Temático Planeta en el III Congreso de Estudiantes de la UPV/EHU por su TFG titulado "Ajuste de los parámetros del modelo integral de una biojardinera con trampa de grasas bioactiva", realizado como colaboración entre el Departamento de Ingeniería Química e Ingeniería Sin Fronteras/Mugarik Gabeko Ingeniaritza.

Más información: https://www.ehu.eus/es/web/berrikuntza-gizarte-konpromiso-eta-kulturgintza-errektoreordetza/sariak

Nuestro compañero el Prof. Juan Ramón González Velasco ha sido galardonado con el Premio a la Excelencia Química 2020 del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España. Así lo decidió en su reunión de octubre el Pleno del Consejo General, que reconoce los méritos del Prof. González Velasco “a lo largo de su dilatada vida como profesor, científico e investigador”, así como por sus “excelentes cualidades personales” y por su “decidida labor en apoyo de la profesión química”. 

Puedes ampliar la información aquí

El ranking internacional NTU vuelve a confirmar el liderazgo de la UPVEHU a nivel estatal en el área de Ingeniería Química. Mantenemos también una buena posición a nivel nivel europeo (20ª) y a nivel mundial, donde ocupamos la posición 110.

Puedes encontrar más información sobre éste y otros rankings universitarios aquí.

Miembros del Departamento de Ingeniería Química han organizado el IV Encuentro de Jóvenes Investigadores de la SECAT, que se está celebrando estos días en el Bizkaia Aretoa, y que se puede seguir en directo a través de internet.

+ info: https://www.uik.eus/eu/congreso-online-en-directo-iv-encuentro-de-jovenes-investigadores-de-la-secat

La defensa de los TFG correspondiente a la convocatoria de septiembre, que se desarrollará en formato telepresencial, se celebrará el 15 de septiembre en la sala BBC:

https://eu.bbcollab.com/guest/15e11e352b5b4064b370cdf11866b517

Se recuerda que el acceso a la defensa de los TFG es un acto público al que pueden acudir todas las personas interesadas.

Investigadorxs del Grupo PROCAT-VARES, del Departamento de Ingeniería Química de la UPV/EHU, han publicado en la revista Renewable and Sustainable Energy Reviews una revisión de los avances en la pirólisis catalítica de los neumáticos para el aprovechamiento de sus componentes y la obtención de combustible y productos petroquímicos. La revista Campusa y el diario El Correo han publicado sendas reseñas sobre este trabajo.

+ info: https://doi.org/10.1016/j.rser.2020.109932

Por cuarto año consecutivo, según el Global Ranking of Academic Subjects, incluido en la edición de 2020 del reconocidísimo Ranking de Shangai, en Ingeniería Química la UPV/EHU sigue siendo la primera universidad del estado y única en el tramo 76-100. Además compartimos intervalo con tan solo otras cinco universidades europeas y solo hay 10 en el viejo continente mejor posicionadas.

Más información sobre éste y otros rankings en nuestra web:

https://www.ehu.eus/en/web/iks/sailkapenak

La defensa de los TFG correspondiente a la convocatoria de junio, que se desarrollará en formato telepresencial, se celebrará el 7 de julio en euskara y los días 9 y 10 de julio en castellano. En el siguiente enlace se puede consultar el horario y aula virtual BBC correspondiente a cada trabajo:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1cC9QAFY2q-eeiCNTLsul8FobKfJaKNHEqGt_VevgnKw/edit?usp=sharing

Se recuerda que el acceso a la defensa de los TFG es un acto público al que pueden acudir todas las personas interesadas, en esta ocasión pinchando en el enlace correspondiente.

Aitor Atxutegi ikasleak Martin Olazar eta Roberto Aguado Katedradunen zuzendaritzapean landutako "CFD-DEM modeling of spouted beds with internal devices using PTV" Doktorego Tesia uztailak 16an goizeko 11:00an Ingeniaritza Kimikoa Sailaren BBC Gela Birtualean defendatuko du. 

El próximo 16 de julio a las 11:00 en la Sala Virtual BBC del Departamento de Ingeniería Química, Aitor Atxutegi defenderá la Tesis Doctoral titulada "CFD-DEM modeling of spouted beds with internal devices using PTV", realizada bajo la dirección de los Catedráticos Martin Olazar y Roberto Aguado.