-
Comienzan hoy las pruebas de la fase oposición de la mayor oferta pública de empleo del personal técnico, de gestión y de administración y servicios de la UPV/EHU
-
Las 44 Aulas Universidad-Empresa-Sociedad de la UPV/EHU facilitan la formación especializada y la transferencia de conocimiento
-
Eva Ferreira: «La UPV/EHU es un agente decisivo en el avance social y académico del euskera»
-
La iniciativa 'Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas' y el Trabajo Fin de Máster 'Yekar' se alzan con los Premios Manuel Laborde 2023
-
La UPV/EHU llevará a la Feria de Durango 40 nuevos trabajos realizados a fuego lento
905 estudiantes se presentan a la convocatoria extraordinaria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad 2020
- Noticias
Fecha de primera publicación: 02/07/2019

Un total de 905 estudiantes de la Comunidad Autónoma Vasca comenzará el lunes, día 20 de julio, los exámenes de la convocatoria extraordinaria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU) en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Del total, 857 corresponden a Bachillerato y 48 de Ciclos Formativos de Grado Superior. Los exámenes se realizarán a lo largo de tres días, hasta el 22 de julio. En 2019 un total de 1.367 estudiantes se presentaron a la EAU extraordinaria.
Los datos desglosados sobre el alumnado que se ha matriculado a la convocatoria extraordinaria de EAU son los siguientes:
Bachiller |
CASTELLANO |
EUSKERA |
TOTAL por sexo |
TOTAL por campus |
|
ÁLAVA |
Mujeres |
34 |
40 |
74 |
151 |
Hombres |
30 |
47 |
77 |
||
BIZKAIA |
Mujeres |
88 |
114 |
202 |
420 |
Hombres |
78 |
140 |
218 |
||
GIPUZKOA |
Mujeres |
31 |
119 |
150 |
285 |
Hombres |
21 |
114 |
135 |
||
TOTAL |
282 |
574 |
856* |
856* |
*En estos datos falta 1 estudiante que no está adscrito a ningún campus (se trata de alumnado que ha pedido hacer el examen en la UPV/EHU).
En cuanto a los 48 alumnos y alumnas de Formación Profesional, 8 son del Campus de Álava, 30 de Bizkaia y 9 de Gipuzkoa (más 1 sin campus asignado). En lo relativo al idioma, 35 realizarán la prueba en castellano y 13 en euskera, y en cuanto al sexo, 11 son hombres y 37 son mujeres.
Reestructuración de los exámenes de la EAU
Como ya es conocido, a la vista también de las condiciones excepcionales que ha supuesto la pandemia de la COVID-19, se han reestructurado los exámenes de las distintas materias de la EAU, con un doble fin, por una parte, flexibilizar la prueba y, por otra, garantizar la igualdad de oportunidades del alumnado.
La reestructuración consiste, básicamente, en el aumento de la optatividad de cada examen, dando la oportunidad de combinar, de manera ordenada y según la puntuación de cada pregunta, las cuestiones de las opciones A y B de cada examen. Lógicamente, ello supone adaptaciones distintas en la concreción de cada una de las materias, a la vista de la naturaleza de estas. Sí se mantienen modelos, orientaciones y criterios de evaluación y corrección establecidos a principios de curso
Medidas de seguridad
Se ha establecido un protocolo con las medidas de higiene, seguridad y organización, que deberán respetar todas las personas que participen en las pruebas. Dicho protocolo ha sido enviado a todos los centros de secundaria y también se puede consultar en la web de la UPV/EHU
Entre dichas medidas sanitarias son de destacar que cada persona deberá llevar su propia mascarilla quirúrgica y el material de escritorio (bolígrafos, reglas, calculadora…) necesario para realizar el examen y mantener en todo momento la distancia mínima de seguridad establecida. Antes de acceder al aula todas las personas deberán higienizarse las manos con los dispensadores de geles o soluciones hidroalcohólicas provistos en los accesos de los edificios. En todo momento se deberán seguir las indicaciones dadas por la presidencia y/o secretaría del tribunal correspondiente.
Toda la información sobre la EAU extraordinaria:
https://www.ehu.eus/es/web/unibertsitaterako-sarbidea/home/eau-2020/convocatoria-extraordinaria
Preinscripción: confirmación y nuevas solicitudes
Por otra parte, para todas las personas que ya han aprobado sus pruebas de acceso, la UPV/EHU tiene abierta hasta el 21 de julio la preinscripción a estudios de grado. Así, quienes han aprobado 2º de bachillerato y la EAU 2020 en la UPV/EHU deben confirmar su preinscripción y quienes aún no la hayan hecho su preinscripción, pueden aún hacer su solicitud.