euskaraespañol

Imagen del día

Arranca el ciclo de cine del Campus de Gipuzkoa con la proyección del film 'Female Troubles'

Cuándo y dónde

Desde: 04/02/2014 Hasta: 28/01/2015

Lugar

Salón de Grados David Kato - Facultad de Derecho
Paseo Manuel de Lardizábal 2. -20018- Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)

Imagen

Descripción

Extensión Cultural del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU ha organizado entre los meses de febrero a mayo un amplío y diverso programa dentro de su ciclo de cine. Todas las proyecciones se llevarán a cabo los martes, a las 17.00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, y la entrada será libre y gratuita. La primera proyección tendrá lugar el martes, 4 de febrero, con la proyección del film 'Female Troubles', dirigido por John Waters.

Así, dentro del ciclo de cine y, bajo el título 'Momentos transgresores y rupturistas en la historia del cine', se proyectarán las siguientes cuatro películas:

  • 4 de febrero
    • Female Troubles (John Waters, 1974. USA)
  • 11 de febrero
    • Enter the void (Gaspar Noé, 2009. Francia)
  • 18 de febrero
    • Straw dogs (Sam Peckimpah, 1971. USA)
  • 25 febrero
    • Happiness (Todd Solondz, 1998. USA)

El ciclo de cine pone también su acento en el corto de anime y, en especial, en el reconocido director Satoshi Kon. El programa incluye ocho proyecciones:

  • 4 de marzo
    • Cat Soup (Tatsuo Sato, 2001. Japón)
    • Perfect Blue (Satoshi Kon, 1997. Japón)
  • 11 de marzo
    • Midori (Hiroshi Harada, 1992. Japón)
    • Milenium actress (Satoshi Kon, 2001. Japón)
  • 18 de marzo
    • Neo Tokyo (Katsuhiro Otomo, Rintaro, Yoshiaki Kawajiri, 1987. Japón)
    • Tokyo Godfathers (Satohi kon, 2003. Japón)
  • 25 de marzo
    • Memories (1995, Japón)
    • Paprika (Satoshi Kon, 2006. Japón)

Así mismo, bajo el epígrafe 'Where is my mind?' se proyectarán cuatro inquietantes películas:

  • 1 de abril
    • Lost Highway (David Lynch, 1997. USA)
  • 8 de abril
    • Vargtimmen (Ingman Bergman, 1967. Suecia)
  • 15 de abril
    • Le locataire (Roman Polanski, 1976. Francia)
  • 29 de abril
    • The Innocents (Jack Clayton, 1961. Reino Unido)

Por último, en la recta final del ciclo de cine, ya en el mes de mayo, se visionarán cuatro películas, dentro del apartado de cine documental:

  • 6 de mayo
    • F. for Fake (Orson Welles, 1973. Alemania)
  • 13 de mayo
    • The devil and Daniel Johnston (Jeff Feurzeig, USA)
  • 20 de mayo
    • Sick: The life &death of Bob Franagan. Supermasochist (Kirby Dick, 1997. USA)
  • 27 de mayo
    • Hearst of Darkness (1991, USA)