euskaraespañol

Imagen del día

Documental y exposición interactiva sobre Albert Camus

Cuándo y dónde

Desde: 19/03/2014 Hasta: 03/04/2014

Lugar

Auditorio Antonio Beristain - Centro Carlos Santamaría
Plaza de Elhuyar 2. -20018- Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)

Imagen

Descripción

El miércoles, 19 de marzo, a las 19.00 horas, en el auditorio Antonio Beristain del Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU, se proyecta la película 'Albert Camus, la tragédie du bonheur' (Albert Camus, una tragedia de la felicidad), dirigida por Joël Calmettes y Jean Daniel (1999). El film se proyecta en versión original, subtitulada al castellano. La entrada es libre.

Este documental intenta romper con la figura negativa, trágica, casi 'naif' que suele atribuirse a esa gran figura de la literatura y de la historia política moderna. Sus autores desean transmitir la felicidad simple que habita en la obra de Albert Camus, una felicidad con trabas, herida, y rápidamente perdida.

El film presenta la biografía de Camus en tres partes, la primera dedicada a su infancia en la tierra de sus orígenes: Argelia. La segunda parte hace hincapié en su escritura, en sus obras 'El Extranjero' y 'El mito de Sísifo', de 1941 a 1952. La última parte presenta a un Camus más íntimo en cuanto a su círculo parisino y su ideología política.

El documental se proyecta como complemento a la exposición digital e interactiva sobre Albert Camus que se puede disfrutar hasta el 3 de abril en la Biblioteca del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, ubicada en el Centro Carlos Santamaría. La entrada es libre.

Esta exposición digital sobre la vida y obra del escritor francés Albert Camus está disponible para quienes desde su dispositivo móvil pasen por delante del código QR con el que se puede interactuar. Así, se tendrá acceso a un ingente material literario para ver y escuchar. Además, la Biblioteca Universitaria ha hecho una selección de sus fondos sobre Camus, para que tanto el alumnado como el profesorado, así como el personal de administración y servicios, disfrute de la lectura de este brillante intelectual.

Estas dos actividades, organizadas por la Biblioteca del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, se enmarcan en la celebración del centenario del nacimiento del gran escritor y humanista, uno de los referentes de la literatura universal y cuentan con la colaboración del Institut Français de Bilbao y la Oficina de Gestión Cultural Kulturbasque de la UPV/EHU.

Albert Camus, que nació el 7 de noviembre en 1913, en Mondovi, en la entonces Argelia francesa, vivió la I y la II Guerra Mundial. Su vida y obra son un referente para comprender el siglo XX. En 1957 se le concedió el premio Nobel de Literatura.