-
Las 44 Aulas Universidad-Empresa-Sociedad de la UPV/EHU facilitan la formación especializada y la transferencia de conocimiento
-
La UPV/EHU llevará a la Feria de Durango 40 nuevos trabajos realizados a fuego lento
-
Una investigación de José A. Fernández, Olatz Fresnedo y Lucía Martín Saiz, reconocida con el premio Fundación Renal 2023
-
La iniciativa 'Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas' y el Trabajo Fin de Máster 'Yekar' se alzan con los Premios Manuel Laborde 2023
-
Las cuatro formas de aprender y cómo usarlas en el aula
Acto de apertura del nuevo curso del Instituto Vasco de Criminología
Cuándo y dónde
21/11/2023, 18:15
Lugar
Auditorio Antonio Beristain - Centro Carlos Santamaría
Plaza de Elhuyar 2. -20018- Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)
Descripción
El martes, 21 de noviembre, a las 18:15, en el Auditorio del Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU, en Donostia / San Sebastián, tendrá lugar el acto de apertura del nuevo curso académico del Instituto Vasco de Criminología de la Universidad del País Vasco, en el marco del XIII Encuentro Victimológico en homenaje al profesor Antonio Beristain.
Participan en el evento:
- Aitor Zurimendi, secretario general de la UPV/EHU
- Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco
- José Antonio Rodríguez Ranz, viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco
- Rodrigo Gartzia, viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco
- Gema Varona, directora del Instituto Vasco de Criminología
Durante el acto, Ivo Aertsen, profesor emérito de la Universidad de Lovaina (Bélgica), será nombrado Miembro de Honor del Instituto Vasco de Criminología, quien impartirá la lección inaugural bajo el título: ‘Otro encuentro sin fronteras entre la Universidad y las políticas públicas sobre la aplicación y desarrollo de la justicia restaurativa, en particular a victimizaciones graves Víctimas y sistemas de justicia penal: expectativas y realidad’; en diálogo con las consejeras de Justicia de Euskadi, Nerea Melgosa, de Navarra, Amparo López, y de Catalunya, Gemma Ubasart.
XVII Premio de Investigación ‘Jean Pinatel’
Por otro lado, durante el evento se entregará el XVII Premio de Investigación ‘Jean Pinatel’ ex aequo a Javier Serrano Jiménez, graduado en Criminología por la UPV/EHU, por el trabajo titulado ‘Análisis de la accidentabilidad de los Vehículos de Movilidad Personal y bicicletas en Donostia - San Sebastián: factores asociados y propuestas de mejora’ y a María Ochandorena Alba, graduada en Criminología por la UPV/EHU, por su trabajo titulado ‘Respuestas criminológicas al maltrato animal: Propuesta de intervención en el ámbito de las Medidas Penales Alternativas (MPA)’.
Declaración Donostia / San Sebastián ‘Por una cultura restaurativa’
Previamente, a las 18:00, en la sala Txillardegi del Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU, las consejeras de Justicia de Euskadi, Nerea Melgosa, de Navarra, Amparo López, y de Catalunya, Gemma Ubasart, firmarán la Declaración Donostia / San Sebastián ‘Por una cultura restaurativa’.