| English
-
El Instituto de Euskara de la UPV/EHU elabora el diccionario más específico del euskera moderno
-
También el 10 de marzo celebramos el Día de las Mujeres
-
Amaia Iparragirre Letamendia: «Me parece fundamental que haya mujeres de referencia»
-
Una mirada más cercana a las Bardenas Reales de Navarra
-
Traducir la obra de Annie Ernaux
Comienza Emakumeak Zientzian
Cuándo y dónde
08/02/2023, 18:00
Lugar
Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)
Descripción
Este año 'Emakumeak Zientzian' arrancará en un ambiente festivo, donde se homenajeará a todas las mujeres científicas y tecnólogas que desarrollan su trabajo en las entidades y centros de investigación adheridos a la iniciativa. En el mismo acto, y como novedad, se presentará en directo el himno de Emakumeak Zientzian.
Así, el miércoles, 8 de febrero, a las 18:00, en la Casa de Cultura de Intxaurrondo, en Donostia / San Sebastián, se celebra una charla moderada por Mari Luz Guenaga, responsable de Deusto LearningLab y miembro del equipo de coordinación de Emakumeak Zientzian, con las investigadoras Ana Beloqui (POLYMAT), Marta Pascual (BC3) y Marina Kalashnikova (BCBL) y la bertsolari Alaia Martin Etxebeste.
Otra charla moderada por Idoia Mugika, responsable de comunicación y divulgación del Centro de Física de Materiales (centro mixto UPV/EHU-CSIC) y miembro del equipo de coordinación de Emakumeak Zientzian, con Jon Gurrutxaga, director de Innovación e Internacionalización de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Izaskun Artetxe, secretaría técnica económica del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, y Ainhoa Aldasoro, responsable de Innovación y Competitividad en Donostia Sustapena – Fomento San Sebastián.
Así mismo, se presentará en directo del himno de Emakumeak Zientzian a cargo de Janus Lester.
Veinticuatro entidades vascas, entre ellas, la Universidad del País Vasco, han organizado conjuntamente la 7.ª edición de Emakumeak Zientzian, y han diseñado un amplio programa de más de 50 actividades en Bizkaia y Gipuzkoa, para todos los públicos para que el mensaje de que ‘la ciencia sí es cosa de chicas’ llegue y cale en toda la sociedad.