euskaraespañol

Cierre de la 5ª Promoción del programa formativo Dual de la Facultad de Economía y Empresa, en Donostia

  • Crónica

Fecha de primera publicación: 13/06/2023

Imagen
Alumnado y representantes de la Facultad de Economía y Empresa (Donostia) y empresas | Foto: UPV/EHU

La quinta edición del Programa Dual Universidad-Empresa de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco, en Donostia / San Sebastián se ha clausurado con un evento en el que se ha agradecido el esfuerzo e implicación a todas las empresas que han participado en la quinta promoción de este programa, así como a las personas instructoras y tutoras en su labor de acompañamiento y felicitar a los estudiantes que han finalizado su itinerario formativo Dual. Entre las empresas colaboradoras, cabe mencionar a: AMENABAR, APRIGA TECHNOLOGY, AROTZGI, BASQUE CULINARY CENTER, CEGI, DELOITTE, GOILASER, IKM Aholkularitza, ISARO BERRI, LURAUTO, SMOWLTECH, SUKIA, ZUCCHETTI.

La jornada ha servido también para valorar, a través de un debate entre los asistentes, cómo ha trascurrido la experiencia Dual desde distintas perspectivas (empresa y universidad) y analizar aspectos que son susceptibles de mejora.

“El Programa Dual Universidad-Empresa tiene por objeto la cualificación profesional de los estudiantes universitarios a través de un régimen de alternancia de actividad laboral. Esta modalidad tiene implicaciones que no se ciñen al ámbito laboral, sino en la forma de concebir la enseñanza universitaria”, subraya Leire Urcola, vicedecana de Prácticas, Relaciones con la Empresa y Euskera de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco, en Donostia / San Sebastián. Con este objetivo se implantó el itinerario Dual: Universidad-empresa, innovando el sistema de formación tradicional.

La Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU es pionera en la implantación del itinerario Dual en el Campus de Gipuzkoa. Este programa tiene el sello oficial de UNIBASQ cumpliendo con su protocolo y los requisitos exigidos.