| English
-
El Instituto de Euskara de la UPV/EHU elabora el diccionario más específico del euskera moderno
-
También el 10 de marzo celebramos el Día de las Mujeres
-
La UPV/EHU invierte 1,3 millones de euros en mejorar, con Euskaltel, la infraestructura WiFi de sus centros
-
700.000 € para desarrollar componentes cruciales para la computación cuántica
-
Amaia Iparragirre Letamendia: «Me parece fundamental que haya mujeres de referencia»
Exposición: Honor a las mujeres
Cuándo y dónde
Desde: 07/03/2023 Hasta: 28/03/2023
Lugar
Sala Txillardegi - Centro Carlos Santamaría
Plaza de Elhuyar 2. -20018- Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)

Descripción
El Campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco acoge la exposición ‘Honor a las mujeres’ (Honneur aux femmes. Collection Pouvoir du rouge) de la artista francesa mArie. La muestra está organizada por Alianza Francesa Donostia-AFSS Donostia, en el marco del programa EHUkultura Gipuzkoa, y estará abierta al público del 7 al 28 de marzo, en la sala Txillardegi del Centro Carlos Santamaría de la UPV/EHU, en Donostia/San Sebastián, en horario de 08:00 a 20:30, de lunes a viernes.
La entrada es libre.
“Esta exposición es un homenaje a las mujeres. Heroínas reales o ficticias, son las representantes del espectro de activismo que componen nuestra actualidad. La lucha contra las violencias sexuales, contra la escisión, contra el racismo, contra las derivas de la cultura de la imagen, por la ayuda a los refugiados, por la libertad de informar…Todas esas luchas que animan mis pensamientos y generan mi admiración por aquellas que tienen el valor de liderarlas. Pinto mujeres de mirada y actitud tan sensuales como perturbadoras. Las miradas hablan todas las lenguas. Sus miradas que me inspiran por su inteligencia y vivacidad…. El rojo es para mí el color del ardor, de la belleza, de la fuerza de la generosidad y la juventud. Os atrae para mejor apreciar los retratos de las mujeres que se funden en él. Porque tiene ese poder, cautivar vuestra atención. La originalidad de esta exposición, más que de una continuidad de retratos sobre fondo rojo con miradas elaboradas, es el acompañamiento por el canto de cada una de los retratos. A cada pintura una canción. Bienvenidos a la exposición”, explica la autora de la muestra.