-
Comienzan hoy las pruebas de la fase oposición de la mayor oferta pública de empleo del personal técnico, de gestión y de administración y servicios de la UPV/EHU
-
Las 44 Aulas Universidad-Empresa-Sociedad de la UPV/EHU facilitan la formación especializada y la transferencia de conocimiento
-
Eva Ferreira: «La UPV/EHU es un agente decisivo en el avance social y académico del euskera»
-
La iniciativa 'Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas' y el Trabajo Fin de Máster 'Yekar' se alzan con los Premios Manuel Laborde 2023
-
La UPV/EHU llevará a la Feria de Durango 40 nuevos trabajos realizados a fuego lento
El 12,617 del doble grado de Física + Ingeniería en Electrónica es la nota de corte más alta en el primer llamamiento
- Noticias
Fecha de primera publicación: 18/07/2019

La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) comienza el próximo lunes, día 15, el periodo de matrícula del alumnado que el próximo curso 2019-2020 iniciará estudios de grado. Así, se han ordenado las 15.611 solicitudes, y desde este lunes hasta el jueves, las convocadas en este primer llamamiento acudirán a la UPV/EHU para formalizar su matrícula.
Los veinte grados con las notas de corte más altas de esta primera ordenación son los siguientes:
En este mes de julio se matricula el alumnado de Bachillerato que aprobó la Evaluación para el Acceso a la Universidad en junio, entre otros colectivos como el alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior, mayores de 25 y 45 años y titulados y tituladas. Además de este primer periodo de matrícula, que se extiende, del 15 al 18 julio, quedan aún otros dos periodos este mes: el 22 de julio para las personas convocadas en el segundo llamamiento del 20 de julio y el 26 de julio, para el tercer llamamiento del 24 de julio. En esos dos llamamientos se asignan las plazas que quedan libres en la ordenación anterior. Posteriormente, en septiembre, tendrán lugar otros tres llamamientos.
La UPV/EHU oferta para el próximo curso 2019-2020 un total de 94 grados, entre los que figuran como novedades cinco nuevos grados dobles (Farmacia + Nutrición Humana y Dietética; Administración y Dirección de Empresas (ADE) + Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información; Ingeniería Mecánica + Administración y Dirección de Empresas (ADE); Gestión de Negocios + Relaciones Laborales y Recursos Humanos; y, por último, ADE + Derecho, que ya se impartía en el Campus de Bizkaia y este año comenzará a impartirse también en el de Gipuzkoa).
Además, en siete titulaciones de grado se ofrecerá formación dual universidad-empresa, una modalidad en la que la UPV/EHU es pionera. Así mismo, supera la treintena el número de dobles titulaciones internacionales de grado, programas formativos conjuntos que permiten al alumnado obtener dos títulos universitarios de grado, uno por la UPV/EHU y otro por la universidad extranjera correspondiente.
En total, se ofertarán 8.448 plazas en las facultades y escuelas de la Universidad del País Vasco, a las que hay que sumar las de los tres grados (un total de 230 plazas) impartidos por los tres centros adscritos a la UPV/EHU.
Más información en Acceso de la UPV/EHU