euskaraespañol

Imagen del día

Crónica del VII Certamen de Música interuniversitaria del G-9

False pretense de Cantabria, se lleva el primer puesto del certamen seguido por Alec López de Murcia y The Black Suite Ladies de Extremadura.

  • Crónica

Fecha de primera publicación: 15/05/2024

Imagen

El viernes 10 de mayo se ha celebrado en el Pabellón universitario de Álava de la UPV/EHU, el VII Certamen de Música interuniversitaria del G-9, contando con siete agrupaciones musicales que representaron a sus respectivas universidades a nivel nacional:

Alec López, en representación de la Universidad de Murcia.

Irati Reich en representación de la Universidad del País Vasco.

Asleep en representación de la Universidad de Castilla de la Mancha.

The Black Suit Ladies, en representación de la Universidad de Extremadura.

False Pretense en representación de la Universidad de Cantabria.

Mairot, en representación de la Universidad de Zaragoza.

River Newt (UPNA) en representación de la Universidad Pública de Navarra.

Dese las 16 horas, las bandas, que habían sido seleccionadas previamente mediante concursos locales en sus respectivas universidades, interpretaron una selección de 3 canciones ante la atenta escucha del público asistente y un jurado especializado, formado por representantes de Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Uniberstitatea, Txusma Santaolalla, la directora del Aula de Música de la Universidad de Murcia, Esperanza Clares ,el director del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura Jesús Conde y el jurado representante de la Secretaría General del G-9 de Universidades, el trompetista y músico nacional, Asier Ardaiz.

Alec López de Murcia, abrió la velada con un potente sonido y una banda que deslumbró al público con una impecable y potente presentación. Le siguió la solista Irati Reich, quien mostró sus canciones desde una performance íntima y relajada. Desde Pamplona River Newt sorprendió a todos con un rock muy genuino y auténtico, cargado de fuerza, seguido por el representante de la Universidad de Zaragoza, quien deleitó al público con su voz y canciones, generando un ambiente muy emotivo. Luego llegó el turno de la banda extremeña The Black Suite Ladies, un trío musical, que fusionando rock y groove, logró encender el pabellón universitario. Le siguió una emotiva presentación del representante de Castilla de la Mancha, quien fusionando rap y música urbana expresó sus vivencias de una manera muy emotiva. Cerró la jornada el quinteto de Cantabria, False pretense, quienes dejaron en llamas el recinto con un rock progresivo que fue uno de los broches de oro de la jornada.

La séptima edición del Certamen Musical de G-9, constató un nivel altísimo de los y las representantes musicales de cada universidad haciendo muy compleja la definición de las agrupaciones ganadoras. El jurado luego de una compleja deliberación dio por ganadora del certamen a la agrupación False Pretense, que, dicho sea de paso, por segundo año consecutivo logra llevar este premio a Cantabria, obteniendo un premio de 2500 euros. El segundo lugar y muy ajustado respecto al primero, recayó en Álec López que se llevó 1500 euros para seguir fortaleciendo su trayectoria musical. El tercer lugar recayó en la banda extremeña que se llevó a Badajoz los 500 euros respectivos.

Público, jurado y los propios concursantes recalcaron en varias ocasiones la calidad y variedad de estilos de las propuestas que se escucharon y, no podemos dejar de hacer una mención especial a la buena sintonía entre todos los integrantes de las formaciones, que posibilita conexiones entre agrupaciones y favorece el “networking” entre ellos.

El objetivo de esta actividad, además de favorecer la generación de redes entre agrupaciones del G-9, es apoyar las trayectorias de las bandas con un premio económico y difusión a nivel nacional, siendo una ventana para amplificar el trabajo de muchas y muchos músicos que habitan las universidades del grupo nueve, estimulando además la agenda cultural universitaria.

Mayor información, aquí