| English
-
Su y Gar ya surcan el cielo
-
El profesor Carlos Matute elegido presidente de la Sociedad Española de Neurociencias
-
Gure txokoak: Un lugar que he conocido a través de mi hijo
-
La startup 'Lup', galardonada por la Fundación Mapfre entre 350 candidaturas de todo el mundo
-
Reestudio de una pieza excepcional de arte mueble de Gipuzkoa
Graduación en Economía y Empresa de Álava
- Crónica
Fecha de primera publicación: 24/05/2022

La Facultad de Economía y Empresa en el Campus de Álava celebró la graduación de los cursos académicos 2019/2020 y 2020/2021 en un acto en el que estuvieron presentes Manoli Igartua, vicerrectora del Campus de Álava de la UPV/EHU, Ramiro González, diputado general de Álava, Jon Barrutia, decano de la Facultad, Miren Artaraz, directora de Política y Coordinación Universitaria del Gobierno Vasco, e Igor Salazar, concejal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
La apertura de la ceremonia corrió a cargo de Francisco Javier Forcada, vicedecano coordinador de la sección de Álava de la Facultad de Economía y Empresa, y la clase magistral fue impartida por la madrina de la promoción, Miren Bilbao, gerente del Parque Tecnológico de Álava.
Posteriormente se procedió a la entrega de diplomas a las promociones de Grado y Máster, y a los diplomas a los mejores expedientes. Así mismo, se hizo entrega del premio al mejor Trabajo Fin de Grado en el área de Sostenibilidad.
En el curso 2019/2020, el primer mejor expediente y premio extraordinario correspondió a Iker Ruiz Rabanal, mientras que el de excelencia fue para Andrea Martínez de Aguirre Beltrán de Salazar. En lo que respecta al curso 2020/2021, el primer mejor expediente, premio extraordinario y graduada con excelencia fue para Karina Rajapova Sentyabova. El premio al mejor Trabajo Fin de Grado sobre Sostenibilidad lo obtuvo María Emilia Orueta Abásolo por su trabajo ‘lmplication de l'industrie textile dans les Obiectifs de Développement Durable (lmplicación de la industria textil en los Objetivos de Desarrollo Sostenible).
En cuanto al máster ‘Digital Management & ERP: La gestión de la empresa 4.0’, la mención de excelencia del curso 2018/2019 fue para Alazne Portal Porras, la del curso 2019/2020, para Ainara Crespo y la del 2020/2021, para Edurne Salazar Moraza. En lo que se refiere al curso de especialista ‘Sistemas para la gestión empresarial-ERP’, las menciones de excelencia correspondieron a Javier Guruceaga Gómez, Iratxe Laza Cisneros, Tamara Robles Casado y Sofía Jarquín Reyes en los diferentes cursos académicos.