-
Las 44 Aulas Universidad-Empresa-Sociedad de la UPV/EHU facilitan la formación especializada y la transferencia de conocimiento
-
La UPV/EHU llevará a la Feria de Durango 40 nuevos trabajos realizados a fuego lento
-
Una investigación de José A. Fernández, Olatz Fresnedo y Lucía Martín Saiz, reconocida con el premio Fundación Renal 2023
-
La iniciativa 'Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas' y el Trabajo Fin de Máster 'Yekar' se alzan con los Premios Manuel Laborde 2023
-
Las cuatro formas de aprender y cómo usarlas en el aula
El físico Javier Aizpurua recoge el Premio Euskadi de Investigación 2022
- Crónica
Fecha de primera publicación: 28/06/2023

El físico Javier Aizpurua ha recogido, de manos del Lehendakari Iñigo Urkullu, el Premio Euskadi de Investigación 2022 en un acto que se ha desarrollado en la sede de Lehendakaritza. Entre un sinfín de trabajos realizados, Aizpurua es Profesor de Investigación del Centro de Física de Materiales (CSIC-UPV/EHU). En la entrega del reconocimiento, han participado junto al Lehendakari, el consejero de Educación Jokin Bildarratz, el viceconsejero de Universidades e Investigación, Adolfo Morais, la directora de Investigación, Amaia Esquisabel, la rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, el vicerrector del Campus de Gipuzkoa, Agustín Erkizia, la vicerrectora del Campus de Alava, Manoli Igartua, el vicerrector de Desarrollo Científico-social y Transferencia, Guillermo Quindós, y el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Fernando Tapia, entre otros.
El Lehendakari ha reconocido el compromiso, actitud, entusiasmo y aportación de Javier Aizpurua “para ofrecer lo mejor a nuestro pueblo, reforzando la cadena científica”. En el día de hoy, además de reconocer el trabajo de investigación y el trabajo a favor de la investigación, Urkullu ha destacado la actitud favorable de Aizpurua hacia la sociedad vasca. “De aquí para allá, desde Oiartzun, desde Donostia, desde el mundo; siempre desde la perspectiva vasca e internacional”, ha apuntado.
Durante su intervención, el Lehendakari ha querido destacar que la ciencia es un activo para el desarrollo social y económico de toda sociedad avanzada, “es un valor inmenso de la humanidad”. La ciencia es, asimismo, según Urkullu, un imán para la atracción y retención de talento, a la vez que el pilar para su generación y desarrollo futuro. En este sentido, ha subrayado que Euskadi es una sociedad abierta al conocimiento, acogedora, generadora y cuidadora del talento de excelencia. “Javier Aizpurua, has impulsado esta visión. Eres un ejemplo de talento de excelencia de, en y para Euskadi”, ha indicado el Lehendakari.
Asimismo, el profesor premiado Javier Aizpurua ha subrayado que “el premio Euskadi es un galardón que recojo con alegría y emoción. Estoy agradecido a muchas personas y a muchas instituciones. Creo que entre todos hemos conseguido construir un campus de excelencia en ciencia de materiales en el Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, en Ibaeta, en el que mi grupo de nanofotónica y muchos otros grupos podemos desarrollar nuestras capacidades al máximo nivel, en la vanguardia de la ciencia internacional. Es un privilegio poder formar parte de esta comunidad científica de excelencia en Donostia."
El Premio de Euskadi de Investigación es un galardón que el Departamento de Educación convoca anualmente con el objetivo de fomentar la actividad científica, y estimular, promocionar y valorar los esfuerzos de investigadores y equipos cualificados de la Comunidad Autónoma del País Vasco o de fuera de la Comunidad Autónoma, cuyo trabajo haya ejercido una influencia positiva destacada en Euskadi. Cabe destacar que, en los años pares, como en esta edición, el reconocimiento se dedica a la labor de los profesionales del área de Ciencia y Tecnología, mientras que los impares, el premio se convoca en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades. En esa línea, Javier Aizpurua ha sido reconocido con el Premio Euskadi de Investigación 2022.