| English
-
Eva Ferreira: «La Universidad del País Vasco es un agente vertebrador social y territorial de nuestro país»
-
El doctor de la UPV/EHU Adrián Bozal-Leorri, finalista al VII Premio Cátedra AgroBank a la Mejor Tesis
-
Renovarse o morir: cuando se atasca el sistema de reciclaje cerebral
-
El glaciar de Aneto triplica la pérdida de hielo por la ola de calor de 2022
-
Bienvenida al alumnado
La UPV/EHU adjudica el proyecto del nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería
La cooperativa LKS Ingeniería será la encargada de redactar el proyecto y de dirigir las obras
Fecha de primera publicación: 02/12/2019
La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ha adjudicado a la mercantil LKS Ingeniería, S. COOP., el contrato para la realización de labores de asistencia técnica en la redacción del proyecto y la dirección de obra del nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería. El edificio se levantará sobre una parcela de algo más de 5.200 metros cuadrados y tendrá una superficie útil construida de 32.000 metros cuadrados. La previsión es que esta nueva infraestructura acoja la actividad académica e investigadora de la facultad coincidiendo con el inicio del curso 2024-2025.
La ubicación de este nuevo edificio será Bilbao, junto al hospital universitario de Basurto. Albergará los grados de Medicina, Fisioterapia y Enfermería, así como la docencia de siete másteres oficiales en el área de Ciencias de la Salud: Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida; Farmacología; Ingeniería Biomédica; Investigación Biomédica; Microbiología y Salud; Neurociencias; y Salud Pública. En él se impartirán los cursos preclínicos del grado de Medicina y también se trasladará al mismo edificio el alumnado que cursa los grados de Fisioterapia y Enfermería, que actualmente se imparte en el Área de Leioa-Erandio del Campus de Bizkaia.
El proyecto supone una inversión superior a 52 millones de euros. De ellos, 45 millones serán aportados por el Gobierno Vasco, destinados a la redacción del proyecto, la dirección de obra y la construcción del edificio, mientras que la UPV/EHU asume la gestión de los restantes 7 millones de euros, destinados a mobiliario, equipamientos, licencias y tasas.
En palabras de Patxi Juaristi, vicerrector del Campus de Bizkaia, el nuevo edificio de la facultad permitirá completar una oferta académica que ya era excelente: "la ubicación de esta nueva infraestructura junto a Basurto, uno de los hospitales universitarios más relevantes, generará nuevas sinergias y permitirá optimizar los recursos con que contamos para la docencia y la investigación".