-
Las 44 Aulas Universidad-Empresa-Sociedad de la UPV/EHU facilitan la formación especializada y la transferencia de conocimiento
-
La UPV/EHU llevará a la Feria de Durango 40 nuevos trabajos realizados a fuego lento
-
Una investigación de José A. Fernández, Olatz Fresnedo y Lucía Martín Saiz, reconocida con el premio Fundación Renal 2023
-
La iniciativa 'Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas' y el Trabajo Fin de Máster 'Yekar' se alzan con los Premios Manuel Laborde 2023
-
Las cuatro formas de aprender y cómo usarlas en el aula
Los Premios Archiletras de la Lengua 2023 reconocen la investigación sobre la Mano de Irulegi
- Crónica
Fecha de primera publicación: 04/07/2023

La segunda edición de los Premios Archiletras de la Lengua otorgó el galardón en su categoría de investigación al ‘Estudio filológico de la Mano de Irulegi’, reconociendo la labor investigadora de Joaquín Gorrotxategi, catedrático de Lingüística Indoeuropea en la Universidad del País Vasco, y Javier Velaza, catedrático de Filología Latina en la Universidad de Barcelona.
La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar en Casa de América, en Madrid, y consiste en una obra gráfica el artista suizo de origen anglo-libanés Sean Mackaou, El galardón lo recogió Joaquín Gorrotxategi de manos de Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, y Pilar Bello, redactora jefa de la revista Archiletras. En su discurso, el catedrático de la UPV/EHU señaló que «el descubrimiento de la Mano de Irulegi ha enriquecido muchísimo el conocimiento de las lenguas prerromanas» y supone «un avance en el conocimiento de nuestro acervo común».