| English
-
El Grado en Ingeniería Química de la UPV/EHU, número 1 en el ranking de El Mundo
-
La UPV/EHU convocará este año 1.148 plazas de personal de Administración y Servicios
-
Un día de prácticas con Aitana
-
La UPV/EHU habilita salas de estudio durante el periodo de exámenes
-
Los países desarrollados ocultan injusticias en el pago de la electricidad consumida en los productos importados
Seminario sobre autoconsumo colectivo
Cuándo y dónde
27/01/2022
Lugar
Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)
Descripción
El proyecto EKATE para el autoconsumo colectivo de electricidad fotovoltaica agrupa a los socios de los Pirineos Atlánticos, País Vasco, Cataluña, Navarra y Pirineos Orientales: Escuela Superior de Tecnologías Industriales Avanzadas - ESTIA (Bidart), Universidad del País Vasco, Centro Internacional de Métodos Digitales de Ingeniería - CIMNE (Lleida), Asociación ENERCLUSTER (Pamplona), empresa TECSOL (Perpiñán) y la Asociación para el desarrollo de energías renovables en el edificio e industria DERBI (Perpiñán). El proyecto tiene como fin trabajar en sistemas eficaces de gestión del intercambio energético para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo colectivo, gracias a las tecnologías' Blockchain 'e' Internet of Things'.
En el marco de este proyecto, el jueves 27 de enero, a las 9:00 en el Centro Carlos Santamaría de la Universidad del País Vasco y, a partir de las 11:00, en la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, en San Sebastián, tendrá lugar un seminario sobre autoconsumo colectivo. El evento, que será híbrido (presencial y por videoconferencia a la vez), acogerá a representantes de empresas, instituciones, centros tecnológicos, asociaciones y centros de educación entorno a EKATE.
Están programadas sendas charlas sobre comunidades energéticas e instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo compartido, además de la presentación de los últimos resultados de EKATE. La jornada culminará con dos sesiones prácticas en paralelo, la primera de ellas sobre la creación de un clúster transpirenaico en torno a la digitalización de la electricidad fotovoltaica y la segunda sobre el apoyo de las instituciones a los proyectos de autoconsumo y comunidades energéticas.
Registro
- Dirección web: Seminario sobre autoconsumo colectivo