Filosofía, Lógica y Lenguaje25182
- Centro
- Facultad de Educación, Filosofía y Antropología
- Titulación
- Grado en Filosofía
- Curso académico
- 2019/20
- Curso
- 4
- Nº Créditos
- 6
- Idiomas
- Castellano
- Código
- 25182
Docencia
Guía docente
Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignatura
La asignatura estará dividida en tres partes básicas que estudiarán diferentes problemas filosóficos relacionados con el lenguaje y la lógica. Se darán a conocer algunos de los debates filosóficos más conocidos relativos a diferentes problemas relativos cada uno de los tres bloques y se discutirán diferentes soluciones propuestas a lo largo de la historia para resolverlos.
La presente asignatura pertenece al bloque (denominado) Optativo y a la materia (o módulo) Lógica, Lenguaje y Ciencia. Su contribución es necesaria para satisfacer las competencias de dicha materia (módulo); todas ellas transversales.
Contenidos teórico-prácticos
1. Razonamiento y argumentación. Conceptos y elementos básicos de las nuevas teorías de la argumentación. Argumentación y falacias. Ejemplos de falacias, dilemas y paradojas en el discurso filosófico.
2. El concepto de verdad. Teorías de la verdad. Debates filosófico-lógico básicos acerca del mismo
3. El concepto de necesidad. Mundos posibles. Los conceptos de identidad y existencia. Debates básicos acerca de estos conceptos.
Sistemas de evaluación
- Sistema de Evaluación Final
Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y Renuncia
En la evaluación de esta asignatura un 40% corresponderá a presentaciones y trabajos individuales o colectivos realizados en clase y un 60% a un trabajo escrito individual de un mínimo de 6000 palabras sobre alguno de los problemas presentados en clase.
Materiales de uso obligatorio
McGinn, C. (2000), Logical Properties: Identity, Existence, Predication, Necessity, Truth. Clarendon Press.
Nicolás, J.A., Frápolli M.J., Teorías de la verdad en el siglo XX, Tecnos, Madrid, 1997.
Emeren, F. H. y van Grootendorst, R (2002)., Argumentación, comunicación y falacias. Una perspectiva pragma-dialéctica, Santiago de Chile, Universidad Católica de Chile.
Bibliografía
Bibliografía básica
Kripke, S. (1980), Del nombrar y la necesidad. UNAM.
Gómez Torrente, M. (2000), Forma y Modalidad. Eudeba
Direcciones web
Enciclopedia de filosofía: http://plato.stanford.edu
Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcional
- ARRIETA URTIZBEREA, AGUSTIN
- IBARRA UNZUETA, JOSEBA ANDONI
- MIGURA ZANGUITU, VICENTE FERNANDO
Grupos
01 Teórico (Castellano - Mañana)
Semanas | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
16-16 | 14:00-16:00 | 09:00-11:00 | |||
17-17 | 14:00-16:00 | 09:00-11:00 | |||
18-18 | 14:00-16:00 | 09:00-11:00 | |||
19-24 | 09:00-11:00 | ||||
25-30 | 09:00-11:00 |
Profesorado
Aula(s) impartición
- 0.6-1 - FAC.FILOSOFIA Y CC.EDUCACION
01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)
Semanas | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
19-24 | 14:00-16:00 | ||||
25-30 | 14:00-16:00 |
Profesorado
Aula(s) impartición
- 0.6-1 - FAC.FILOSOFIA Y CC.EDUCACION