La Ingeniería dual une, mediante la metodología de la alternancia, la formación académica y el trabajo en la empresa, que el alumnado realiza durante los cuatro años de duración del grado.
La Ingeniería dual se desarrolla paralelamente en la empresa y en el centro de formación, lo que te permitirá conocer la realidad empresarial y orientar tus estudios.
Como resultado de esta metodología de estudio se constituyen ingenieros e ingenieras con gran capacidad de asumir responsabilidades en áreas técnicas y de gestión y con un amplio conocimiento empresarial.
Se trata de una ingeniería multidisciplinar, que permite al alumnado desarrollar una visión crítica e innovadora en los productos y procesos de su empresa.
La Escuela Universitaria de Ingeniería Dual del Instituto Máquina-Herramienta (IMH) es un centro adscrito a la UPV/EHU, y es el primer centro estatal en desarrollar la formación dual universitaria.

Rama de conocimiento
Ingeniería y Arquitectura
Centro
IMH Escuela Universitaria de Ingeniería Dual
Campus
Gipuzkoa
Contacto
Duración
4 cursos
Número de créditos
240 créditos ECTS
Idiomas
Euskera, inglés, castellano
Tipo de docencia
Grado presencial
Precio por crédito en 1ª matrícula
101€. El coste de la matrícula se podrá financiar mediante el trabajo con contrato en la empresa
Nota de corte
Se realizará una prueba específica de acceso, para la admisión se tendrá en cuenta el 30% del resultado de la EAU y el 70% de la prueba específica
Plazas ofertadas
50 plazas con prueba de acceso
Documento con información adicional:
Perfil de ingreso
Si siempre has tenido curiosidad por la cultura técnica y científica, te apasionan el diseño industrial, la innovación, el análisis y estructura de procesos y productos, la informática, la expresión gráfica, las matemáticas y la física, y además quieres combinar la formación del aula con la de la empresa en tiempo real tu sitio está en el Grado en Ingeniería en Innovación de Procesos y Productos.

Salidas profesionales
Podrás trabajar prácticamente en todos los departamentos de cualquier empresa del sector industrial, así como en empresas que ya están o se están incorporando a la Fabricación Avanzada e Industria 4.0:
- Mejora e innovación de productos y procesos.
- Diseño y desarrollo de producto en la oficina técnica.
- Planificación, control y desarrollo de los procesos de producción..
- Control de calidad.
- Planificación y dirección de proyectos.
- Dirección técnica-comercial.
- Dirección de equipos de trabajo.