La mecánica se centra en el diseño de máquinas, motores, mecanismos y sistemas mecánicos por lo que está muy ligada a la innovación en la industria. Es la encargada de plantear, elaborar, dirigir, ejecutar y explotar proyectos técnicos en el ámbito de la ingeniería industrial en general, y de la ingeniería mecánica en particular.
El Grado en Ingeniería Mecánica te habilitará para la profesión de Ingeniería Técnica Industrial en la especialidad de mecánica, que se encarga de diseñar, calcular, ensayar, construir, instalar y hacer funcionar máquinas y dispositivos mecánicos, y estructuras e instalaciones industriales, tales como, máquinas de elevación y transporte, máquinaherramienta, instalaciones energéticas, frigoríficas, etc.
Aprenderás a organizar y dirigir tareas de producción, operación y mantenimiento, y gestionar las actividades con la puesta en el mercado de los productos.
Documento con información adicional:

4 razones para elegir este grado
- Elevada inserción laboral. La industria metalmecánica (auxiliar del automóvil, máquina herramienta, aeronáutica) es la de mayor peso en nuestro entorno.
- Relación cercana con las empresas. Disponemos de importantes recursos y estrechos vínculos con empresas del área.
- Es una titulación con alto contenido práctico.
- Obtendrás atribuciones profesionales plenas en este campo para la firma de proyectos.
Perfil de ingreso
Si eres una persona creativa, tienes destreza numérica, comprensión abstracta, razonamiento lógico y habilidad deductiva así como facilidad para materias básicas como matemáticas, física, química, y expresión gráfica, el Grado en Ingeniería Mecánica es perfecto para ti.

Salidas profesionales
Principalmente, en los siguientes campos:
- Empresas industriales (máquina-herramienta, industria del automóvil, aeronáutica…), en el estudio en I+D+i, desarrollo y control de procesos de producción, mantenimiento
- Empresas de servicios: ingeniería y consultorías
- Construcción
Y también podrás trabajar en el ámbito de la docencia