La sociedad de hoy en día está en continuo cambio, y lo hace a una velocidad vertiginosa, creando nuevos escenarios con nuevos actores y diferentes problemáticas. La Psicología atiende a estas demandas, y da respuesta a apasionantes desafíos.
En el Grado de Psicología accederás a las herramientas para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano. Asimismo, desarrollarás las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
Además, podrás especializarte en alguno de estos itinerarios: Intervención Psicosocial; Psicología Clínica y de la Salud; Psicología de la Educación; y, Psicología del Trabajo, de los Recursos Humanos y de las Organizaciones.
Rama de conocimiento
Ciencias de la Salud
Centro
Campus
Gipuzkoa
Contacto
psikologia.fak.irakaskuntzarenplangintza.dekanordea@ehu.eus
Duración
4 cursos
Número de créditos
240 créditos ECTS
Idiomas
Castellano, Euskera, Inglés
Tipo de docencia
Grado presencial
Precio por crédito en 1ª matrícula
19,19 €
Nota de corte
10,138 en convocatoria ordinaria (2020/21)
Plazas ofertadas
250 plazas
Documento con información adicional:

4 razones para elegir este grado
- Recibirás la formación adecuada para trabajar en la mejora de la salud y bienestar de las personas.
- Profundizarás en los nuevos retos de la Psicología: ciberbullying, neuropsicología, psicología ambiental, forense…
- Realizarás prácticas supervisadas y podrás participar en programas de movilidad y de cooperación al desarrollo.
- Descubrirás distintas salidas profesionales: salud mental, educación, recursos humanos, investigación…
Perfil de ingreso
Si tienes interés por el estudio del ser humano y sensibilidad frente a la realidad social diversa y multicultural, y posees una gran capacidad para establecer relaciones interpersonales adecuadas y de ejercer la autocrítica, tu sitio está en el Grado en Psicología.

Salidas profesionales
El de Psicología es uno de los grados con más proyección y diversidad de salidas. Además de los tradicionales campos de la Psicología Clínica, Educativa, del Trabajo y de la Intervención Social, hay innumerables opciones:
- Gestión de emergencias
- Intervención en el ámbito judicial y forense
- Servicios de mejora de la calidad de vida, culturales y de ocio
- Asesoramiento en casos de bullying y ciberbullying
- Psicología del Deporte, aplicada a los clubes de futbol, etc.
- Diseño de programas de cooperación internacional
- Asesoramiento a equipos de trabajo colaborativos