¿QUIERES CONOCER EL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MÓVILES RESIDUO Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
Lee y reflexiona...
Debido a las continuas actualizaciones tecnológicas en telefonía móvil, a la gran cantidad de ofertas fruto de la competitividad existente entre las compañías de telefonía y a nuestros hábitos como consumidores, todos nosotros disponemos de al menos un móvil en uso y quizás alguno o varios ya en desuso.
La vida media útil de los móviles ha ido disminuyendo progresivamente en los últimos años y a fecha actual es inferior a dos años.
Algunos datos de interés:
-
Los móviles en desuso generan los siguientes residuos:
- El propio terminal (carcasa, circuito, componentes electrónicos, etc.).
- La batería.
- Los accesorios (cargador, elementos para el "manos libres", auriculares, etc.).
- Los dos elementos más problemáticos desde el punto de vista ambiental son las baterías y los circuitos integrados.
- Hasta el 90 % de los componentes de un teléfono móvil son reciclables.
¿QUIERES PREVENIR LA GENERACIÓN DE MÓVILES RESIDUO Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
Interioriza y pon en práctica estos sencillos hábitos:
- Asume tu responsabilidad como consumidor/a, evitando cambiar de móvil de forma caprichosa e innecesaria.
- Antes de desechar definitivamente un móvil que funciona, valora la viabilidad de cederlo en el entorno de tu familia y/o amistades.
¿QUIERES SEPARAR LOS MÓVILES RESIDUO Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
Separa
Deposita tu móvil en desuso en los sistemas de recogida municipales o comerciales:
- Punto verde móvil.
- Garbigune.
- TRAGAMÓVILES localizados en tiendas de telefonía, grandes superficies comerciales...
Consulta los puntos de recogida más cercanos, así será recogido por un gestor autorizado para su posterior reciclado.
Enlace: