¿QUIERES CONOCER EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS PILAS RESIDUO Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
Lee y reflexiona...
Tanto en el marco del Campus como a nivel doméstico, somos generadores de pilas y baterías portátiles gastadas (derivadas del uso de aparatos eléctricos y electrónicos portátiles: calculadoras, cámaras fotográficas, aparatos para escuchar música, etc.)
Conoce los diferentes tipos de pilas:
Tipo | Duración | Usos | |
---|---|---|---|
PILAS PRIMARIAS (se desechan una vez agotadas) |
Salinas | Baja-Media | Aparatos eléctricos en general |
Alcalinas | Alta | Aparatos eléctricos en general | |
Botón | Alta |
|
|
Litio | Muy Alta (unas 5 veces superior a las alcalinas) |
Aplicaciones específicas
|
|
PILAS SECUNDARIAS (son recargables, también denominadas "baterías") |
Niquel-Cadmio (las más comunes) |
Muy Alta (permiten ser rápidamente recargadas cientos de veces) |
Aparatos eléctricos en general |
En función de su contenido, las pilas son consideradas como residuo peligroso o no peligroso:
Residuo peligroso
Las pilas y baterías que SÍ contienen:
- Plomo.
- Mercurio (por ejemplo, la mayoría de las pilas botón).
- Níquel-Cadmio.
Características de estas sustancias:
Peligrosidad | Frases de riesgo | ||
---|---|---|---|
Plomo | Peligroso para el Medio Ambiente |
|
|
Tóxico | |||
Mercurio | Peligroso para el Medio Ambiente |
|
|
Tóxico | |||
Níquel | Nocivo |
|
|
Cadmio | --- | --- |
|
Residuo no peligroso
Las pilas y baterías que NO contienen los metales indicados anteriormente, por ejemplo, la mayoría de las pilas alcalinas.
Algunos datos de interés:
-
Una vez que la envoltura metálica que recubre las pilas queda dañada, las sustancias químicas contenidas se liberan al medio ambiente causando contaminación. Con mayor o menor grado, las sustancias pueden alcanzar cursos de agua (directamente por alcance de aguas superficiales o a través de filtración en el terreno y alcance de masas de agua subterránea). Como última consecuencia, pueden acumularse en la cadena alimentaria humana (a través de vegetales y organismos acuáticos, especialmente los peces).
Tabla de impacto ambiental Impacto ambiental Comparativa 1 pila botón Contaminación de 2.000.000 litros de agua Cantidad que beben 3 familias de 4 miembros a lo largo de toda su vida 1 pila alcalina Contaminación de 167.000 litros de agua Más de la cantidad que bebe una persona a lo largo de toda su vida -
El reciclaje de las pilas consiste en la recuperación de los metales en ellas contenidos para su reincorporación al mercado como materias primas.
-
Hasta el 75 % de los componentes de las pilas y baterías son reutilizables.
¿QUIERES PREVENIR LA GENERACIÓN DE PILAS RESIDUO Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
Interioriza y pon en práctica estos sencillos hábitos:
- Prioriza la adquisición y uso de aparatos eléctricos y electrónicos con baterías recargables frente a pilas (por ejemplo, cámaras fotográficas).
- En caso de uso de pilas, opta por las recargables (se pueden utilizar más de 500 veces).
- Plantéate el uso de aparatos solares (por ejemplo, calculadora).
¿QUIERES SEPARAR LAS PILAS Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
¿Sabías que...?
Independientemente de su naturaleza peligrosa o no peligrosa, las pilas y baterías gastadas deben ser sometidas a recogida selectiva que posibilite la recuperación de sus componentes reutilizables.
Separa
Deposita las pilas y baterías gastadas en los sistemas de recogida selectiva municipales o comerciales:
- Punto verde móvil.
- Garbigune.
- Centros cívicos y otros edificios municipales.
- Comercios de la ciudad (supermercados, bazares, tiendas de fotografía, etc.)
- Oppis (portacarteles publicitarios con un depósito inferior para la recogida de pilas).
Así posibilitarás su reciclaje.