¿QUIERES CONOCER EL IMPACTO AMBIENTAL DEL PLÁSTICO RESIDUO Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
Lee y reflexiona...
En la sociedad actual el plástico constituye un material de indudable transcendencia, utilizado para satisfacer demandas en gran variedad de aplicaciones. El sector de los envases y embalajes es uno de los principales consumidores de plástico.
En el marco del Campus generamos residuos de plástico, tales como los siguientes:
- Vasos desechables de las máquinas de café.
-
Envoltorios, envases y embalajes de diversas procedencias:
- Botellines de agua.
- Otras comidas y bebidas extraídas de las máquinas expendedoras.
- Bolsas de plástico.
Los residuos de envases y embalajes suponen una gran problemática ambiental dado su constante incremento como consecuencia del actual estilo de vida y el gran volumen que ocupan (un camión con capacidad para transportar 12 toneladas de residuos mezcla, apenas puede transportar 2 toneladas de plástico sin compactar).
Algunos datos relativos al impacto ambiental de las bolsas de plástico:
Consumo medio |
|
---|---|
Periodo de descomposición |
|
Vida media útil |
|
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) causantes del cambio climático |
|
Especies marinas afectadas |
|
Cada tonelada de plástico que se recoge de forma selectiva para su posterior reciclaje supone los siguientes ahorros ambientales:
Consumo de combustible (petróleo) | 1 tonelada | 14 depósitos de combustible de coche |
---|---|---|
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) causantes del cambio climático | 1,5 toneladas | 1 coche que realiza a diario el trayecto Vitoria-Gasteiz > Donostia-San Sebastián > Vitoria-Gasteiz durante dos meses |
¿QUIERES PREVENIR LA GENERACIÓN DE PLÁSTICO RESIDUO Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
Interioriza y pon en práctica estos sencillos hábitos:
- Lleva en tu bolso, mochila o coche algunas bolsas reutilizables (frente a las de un sólo uso). Las hay plegables que ocupan poco espacio (para el bolso y/o mochila) y otras más grandes y resistentes (para el coche).
-
En la compra de alimentos y bebidas, evita aquellos que están sobreempaquetados.
Los envases y envoltorios no añaden mejora del producto, incrementan el precio de los mismos y se convierten en residuos.
Ejemplo de producto sobreempaquetado: bolsa de madalenas en la cual cada madalena está a su vez empaquetada de forma individualizada.
No compres envases, compra productos.
¿QUIERES SEPARAR EL PLÁSTICO RESIDUO Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
¿Sabías que...?
Para posibilitar el reciclado de los envases residuos resulta fundamental conocer:
Lo que SÍ se debe depositar en el sistema de recogida selectiva |
|
Lo que NO se debe depositar en el sistema de recogida selectiva |
|
En caso de duda, utiliza este buscador de envases:
http://www.ecoembes.com/es/aprenderareciclar/encasa/Paginas/Buscadorenvases.aspx
Separa
Deposita el plástico RECICLABLE en los recipientes correspondientes (contenedor municipal amarillo o recipientes de los centros localizados junto a la máquina del café o cerca del bar) siguiendo las siguientes instrucciones:
- Los envases deben estar vacíos, enjuagados y plegados.
- Evita introducir un envase en el interior de otro de diferente material.
- Quita el tapón para depositarlo de manera separada.
Los contenedores más cercanos se localizan en:
- Calle Domingo Martínez de Aragón (entre las Facultades de Farmacia y Letras).
- Calle Aguirre Miramón (delante de la Escuela Universitaria de Ingeniería).
- Calle Francisco Tomás y Valiente (entre la Facultad de Letras y el Archivo Municipal).
Así, estos residuos serán recogidos por el servicio municipal, enviados a la Planta de Clasificación de Envases Ligeros (Júndiz, Vitoria-Gasteiz) y reciclados.