- Comunicado de la Universidad del País Vasco
- Los marcapasos con conexión a Internet, un objetivo no muy lejano
- Nace 'Spark', un proyecto público-privado para desarrollar un fármaco que combata los déficits cognitivos de la esquizofrenia
- Sánchez Lavega, premiado por su labor en la enseñanza y divulgación de la Física
- Las praderas de algas Gelidium de la costa vasca, en grave declive por el cambio climático
- FIG Bilbao y la UPV/EHU impulsan el conocimiento del grabado y el arte sobre papel
- ¿Comenzó el Antropoceno con la era nuclear?
- La UPV/EHU acoge la reunión de Comisión de Ordenación Académica del G-9
- Una nueva simulación para explicar la creación de quásares
- El Tribunal Superior de Justicia da la razón a la UPV/EHU en el contencioso de las banderas
- La exposición del pionero del fotoperiodismo Agustí Centelles se prorroga hasta el 30 de enero
- Fallece la Doctora Lydia Zapata (1965-2015)
- Javier Castañeda y Carlos Pérez, premiados en el XXVI certamen literario Alberto Magno de Ciencia Ficción
- Los clústeres vascos incrementan la competitividad y el desarrollo del territorio
- El misterio del murciélago orejudo alpino
- Determinados contaminantes ambientales ralentizan el desarrollo motor infantil
- La Facultad de Medicina y Odontología elige a Enrique Hilario nuevo decano
- Un estudio de supernovas y estallidos de rayos-gamma ofrece una novedosa visión de la muerte de las estrellas masivas
- La UPV/EHU abre su sede electrónica
- Comunicado del Rectorado de la Universidad del País Vasco
—
20 Resultados por página