La educación en tiempos del Metaverso. Presente y ... ¿futuro?

Descripción

https://www.uik.eus/es/curso/educacion-tiempos-del-metaverso-presente-futuro
https://www.uik.eus/es/curso/educacion-tiempos-del-metaverso-presente-futuro

El Metaverso es un entorno virtual que permite disfrutar de experiencias basadas en situaciones reales o imaginarias. En el Metaverso podemos desde asistir a una exposición de arte que se está celebrando a miles de kilómetros de distancia e interactuar a nivel visual e incluso táctil con las obras de arte expuestas; hasta participar en una fiesta en un mundo simulado interactuando con las representaciones gráficas del resto de personas. Todo ello es posible gracias al uso de tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, los modelos 3D o la inteligencia artificial entre otras. En este Curso de Verano se va a explorar cómo el Metaverso y las tecnologías relacionadas pueden transformar la forma en que aprendemos, enseñamos y nos relacionamos en el ámbito educativo.

¿Qué ventajas aporta el uso de la tecnología y el Metaverso en la educación? ¿Qué desafíos plantea? ¿Qué experiencias innovadoras se están desarrollando actualmente en el campo educativo? Estas son algunas de las preguntas que se abordarán a lo largo del curso, con el objetivo de ofrecer una visión actualizada y crítica sobre la tecnología, el Metaverso y su impacto en la educación. Este Curso de Verano está orientado a personas relacionadas con la educación en cualquier etapa: docentes, estudiantes, investigadores, etc. y pretende ser un espacio de reflexión, intercambio y aprendizaje sobre el Metaverso y sus implicaciones educativas.

Programa

Directores

  • Mikel Villamañe Gironés UPV/EHU
  • José Vicente Lafuente Sánchez UPV/EHU

Objetivos

  • Comprender el concepto de Metaverso y sus características principales.
  • Conocer experiencias educativas innovadoras basadas en las tecnologías del Metaverso.
  • Identificar las ventajas y los obstáculos del Metaverso para la educación.

Convocatorias abiertas

Noticias eCampus

Aula Virtual de Curso en eGela (AVC)

Fecha de primera publicación: 19/10/2017

Desde esta semana se puede solicitar la creación de un Aula Virtuales de Curso (AVC) en la plataforma eGela para todas las Titulaciones de Grado.

Este tipo de aulas han sido utilizadas de manera experimental por algunos grados desde el curso 2016/17, dando respuesta a las necesidades que en su día plantearon. Tras realizar el seguimiento de su implantación, desde eCampus estamos en disposición de crear AVC para el resto de titulaciones que deseen utilizarlas.

Algunos usos de estos espacios comunes podrían ser, entre otras:
- Publicar documentos específicos de utilidad para estudiantes de un determinado curso.
- Difundir eventos de interés o convocatorias para estudiantes de ese curso.
- Comunicarse directamente con el alumnado matriculado en un curso, por ejemplo, a través de los foros.
- Facilitar la coordinación entre las asignaturas de un mismo curso, y entre los grupos de distintos idiomas.
- Proponer tareas comunes, interdisciplinares, entre asignaturas de un curso.
- Facilitar al profesorado el seguimiento de la carga de trabajo del alumnado de ese curso.
- Apoyar a la coordinación del profesorado del curso.
- etc.

Actualmente, las características de estas AVC son las siguientes:
• Cada curso de una titulación de Grado puede disponerse de un AVC.
• Estas aulas pueden ser renovadas cada curso académico, trasfiriendo sus contenidos.
• La solicitud de apertura del AVC debe realizarla el coordinador o la coordinadora del curso que figure en GAUR.
• Será el coordinador o coordinadora de curso quien gestione el AVC, con perfil de profesor (responsable del aula).
• Al crearse el AVC, se incluirá en ella a todo el alumnado matriculado en alguna asignatura de ese curso, independientemente del idioma o de la convocatoria en que la curse.
• El coordinador o la coordinadora podrá incluir en el AVC a cualquier miembro de los equipos docentes que se considere necesario (coordinadores/as de las asignaturas, de los equipos docentes, otro profesorado, etc.)

Para solicitar un AVC es suficiente con que el coordinador o la coordinadora de curso remita un correo electrónico a ecampus@ehu.eus, indicando la Titulación (nombre y código) y el curso para el que se solicita el aula virtual de curso. En caso de que en la Titulación existan asignaturas de curso indiferentes, por favor, contactar con eCampus a través de este mismo correo electrónico antes de solicitar el AVC.