En esta presentación Mikel Villamañe, Director de eCampus, explica el funcionamiento de la aplicación para videoconferencias MS Teams en las plataformas eGela y eGelaPI. La presentación incluye, entre otros temas, la vinculación entre la cuenta M365 y la cuenta de eGela / eGelaPI, la creación y configuración de las reuniones desde un aula virtual, el funcionamiento y la visibilidad del chat y de las grabaciones realizadas en la reunión para el resto de los participantes.
La Universidad del País Vasco en el top 10 de las universidades más interactivas
Fecha de primera publicación:08/06/2022
En 2021-2022, durante el inicio de la crisis que dramáticamente irrumpió en la vida del estudiantado, las instituciones de educación superior tuvieron que lidiar con un reto mayor: dar al estudiantado un papel más activo dentro de su propio aprendizaje. Este reto comienza haciendo al estudiantado más activo y comprometido en el aula.
La Universidad del País Vasco, a través de sus aulas virtuales en eGela y eGelaPI, ha facilitado Wooclap al profesorado desde marzo de 2021. Con más de 17 tipos de preguntas interactivas, la herramienta permite al profesorado implementar los cuatro pilares del aprendizaje de Stanislas Dehaene: captar la atención del estudiantado, desencadenar el compromiso activo de la audiencia, dar retroalimentación sobre los errores y consolidar el conocimiento adquirido.
Este compromiso colectivo hacia una pedagogía más activa ya ha dado resultados: en el año académico 2021-2022, ¡la Universidad del País Vasco está clasificada en el número 5 en la lista de las instituciones de educación superior más interactivas de España!
Vemos este lugar en la clasificación como un reconocimiento a la incansable dedicación de nuestro profesorado, el cual ha adaptado y ajustado sus métodos de enseñanza durante y después de la crisis.