EU Kids Online I

EU Kids Online I (2006-2009), financiado por el Programa Safer Internet Plus
de la Comisión Europea, es una red de 21 países europeos que tiene por objetivo
examinar los aspectos culturales y contextuales y los riesgos del uso
de las tecnologías online entre menores en Europa.
Objetivos
- Identificar y evaluar hallazgos sobre el uso que las/los niñas/os hacen de Internet, así como huecos en las evidencias base.
- Examinar cómo el marco en el que se realizan las investigaciones influye en la agenda de investigación, así como identificar los métodos con mejores prácticas.
- Comparar hallazgos a lo largo y ancho de Europa, contextualizando similitudes y diferencias.
- Desarrollar recomendaciones de acciones de políticas públicas que promuevan el uso seguro de Internet basadas en evidencia.
Países participantes
Equipos de investigadoras/es de diferentes países europeos fueron seleccionados por su diversidad y por sus diferentes grados de experiencia: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y el Reino Unido.
Metodología
La red utilizó un marco analítico que dividió el campo de investigación en dos niveles de análisis:
- Individua/o: centrado en las/los niñas/os.
- País: macro-social.
En la práctica se construyeron y evaluaron hipótesis y preguntas de investigación relevantes para las políticas públicas. Las comparaciones en ambos niveles, individual y país, fueron realizadas tomando en cuenta el contexto de las vidas de las/los niñas/os.
Base de datos de acceso público
La red elaboró una base de datos de acceso público con todos los estudios empíricos relacionados con las/los menores y el uso de Internet en Europa que cumplieran con los niveles de calidad contemplados.
Nuestro objetivo es proporcionar una fuente pública de información a investigadoras/es y especialistas en este campo en el que se puede identificar y obtener información rápidamente sobre estos estudios a partir de búsquedas por diferentes campos.
Esperamos que sea útil para todas/os aquellos que trabajan en la seguridad de las/los menores en Internet.
Informes
Durante su actividad EU Kids Online I ha desarrollado diferentes informes y estudios referidos a las distintas fases y temas de la investigación.
Informe final EU Kids Online
Este informe resume los hallazgos más importantes del proyecto.
Descargar informe (52 páginas) (Inglés)
¿Qué sabemos del uso que los menores hacen de las tecnologías? Informe sobre la disponibilidad de datos y lagunas en la investigación en Europa (D1.1)
¿Qué sabemos del uso que los menores hacen de las tecnologías? La segunda edición de este informe proporciona un detallado análisis de la investigación empírica identificada y codificada para el repositorio de EU Kids Online, un total de 390 estudios. Su objetivo es proporcionar información a responsables políticos, especialistas e investigadoras/es sobre la base de las evidencias científicas, la disponibilidad de las investigaciones y las lagunas en este campo. Las lagunas más importantes se observan en referencia a las/los usuarias/os más jóvenes, al uso de las nuevas tecnologías móviles, así como en algunos países donde se han llevado a cabo pocas investigaciones.
- Descargar segunda edición (44 páginas) (inglés)
- Primera edición. Descargar versión corta (32 páginas) (inglés)
- Primera edición. Descargar versión larga (66 páginas) (inglés)
- Primera edición. Anexo (Contiene los informes de 18 países, 48 páginas) (inglés)
Comparativa de riesgos y oportunidades para los menores en internet en Europa. (D3.2)
Este informe compara los hallazgos de los estudios e investigaciones disponibles a nivel nacional y europeo para poder apuntar las hipótesis y cuestiones de investigación más importantes. En primer lugar, el informe identifica las similitudes que se dan en los países europeos estudiados. Posteriormente se examinan las diferencias y a partir de este análisis se realiza una clasificación de países en función al riesgo de las/los menores en Internet. En último lugar, se consideran los aspectos contextuales que pueden tener influencia en la experiencia de las/los menores en Internet en los diferentes países.
- Descargar segunda edición (109 páginas) (inglés)
- Descargar primera edición (132 páginas) (inglés)
- Informes nacionales
Investigación de las experiencias de los menores en internet. Problemas metodológicos (D4.1)
Este informe examina los principales asuntos y debates referidos a tres retos metodológicos para la investigación en este campo (el trabajo con menores, la investigación de las nuevas tecnologías online y el desarrollo de comparaciones entre países). El informe proporciona una base para el debate sobre estos temas con las últimas aportaciones realzadas sobre ellos y una extensa bibliografía para guiar a las/los investigadoras/es en este campo.
Descargar informe (68 páginas)
Guía de buenas practicas: cómo investigar menores y tecnologías online desde una perspectiva comparativa (D4.2)
En 2007 EU Kids Online realizó un estudio sobre los principales asuntos relativos a la metodología con el objetivo de llamar la atención sobre las cuestiones que rodean la investigación sobre menores y nuevas tecnologías y los criterios por los que la investigación puede evaluarse de manera crítica. Aunque dirigido a un público amplio, estos asuntos son de especial interés de todos aquellos implicados en la gestión, el diseño y el desarrollo de investigaciones en este campo. El informe lleva muchos de estos asuntos a una guía de buenas prácticas para facilitar la labor de los investigadoras/es.
- Descargar el informe (87 páginas) (inglés)
- FAQs Fuentes relativas a las buenas prácticas
Contextos culturales para la investigación: factores que influyen en el estudio de los menores e Internet en Europa (d2)
Este informe investiga los factores de contexto nacionales que tienen influencia en el tipo de investigación que se lleva a cabo y, en la medida de lo posible, se pregunta por qué aspectos de la relación de las/los menores con las tecnologías son estudiados y cuáles no y por qué basándose en los estudios de 21 países europeos. El objetivo es identificar los contextos que tienen influencia en la investigación y comparar si éstos varían entre los diferentes países.
- Descargar informe (83 páginas) (inglés)
- Informes nacionales
Análisis Europeo transnacional sobre la cobertura de la prensa de los menores e internet
El informe es un análisis de contenido cuantitativo de periódicos nacionales mostrando los puntos comunes y las diferencias en el tratamiento que la prensa hace de este tema
Descargar informe (43 páginas) (inglés)
Recomendaciones políticas y de investigación (D5)
Este informe marca las recomendaciones para las políticas a desarrollar y las investigaciones basándose en las evidencias y los datos obtenidos de los informes anteriores
Descargar informe (27 páginas) (inglés)
Informe de evaluación final (D7.5)
Este informe de evaluación final proporciona una visión general del proyecto incluyendo los tres informes anuales en los que se detallan las actividades desarrolladas entre junio de 2006 y junio de 2009.
Descargar informe (102 páginas) (inglés)