Metafísica II25166
- Centro
- Facultad de Educación, Filosofía y Antropología
- Titulación
- Grado en Filosofía
- Curso académico
- 2020/21
- Curso
- 3
- Nº Créditos
- 6
- Idiomas
- Castellano
- Euskera
- Código
- 25166
Docencia
Guía docente
Descripción y Contextualización de la Asignatura
Las asignaturas Metafísica I y Metafísica II están diseñadas de forma unitaria. Su objetivo conjunto es facilitar una comprensión sistemática de los problemas centrales de la metafísica, entendida como "filosofía primera", de su historia conceptual, de sus nexos histórico-culturales y de su lugar en la cultura. Si la asignatura Metafísica II ofrece una exposición sistemática y crítica de la evolución histórica de las opciones metafísicas más representativas, la asignatura Metafísica II reflexiona la actualidad de esta disciplina.
Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignatura
- Reflexionar sobre la actualidad o inactualidad de la metafísica en el siglo XXI
- Comprender la crisis de la metafísica en la filosofía del siglo XX
-
Contenidos teórico-prácticos
La historicidad de la metafísica Qué implicaciones conceptuales tiene la historicidad de una ciencia que se propone como ciencia primera y fundamentadora de cualquier otra?
La metafísica en la Edad Antigua y en el E. Media Problemas abordados y propuestas de solución en los textos dfundacionales de la metafísica en la Filosofía Antigua y Medieval
El giro cartesiano y la crisis moderna de la metafísica: Modificación moderna de la metafísica. Problemas abordados y propuestas de solución en los textos dfundacionales de la metafísica en la Filosofía Moderna
El giro lingüístico y la crisis contemporánea de la metafísica Consecuencias del giro lingüistico para el proyecto metafísico y ddistintas versiones de la crisis contemporárea de la metafísica
Resumen del estado de la cuestión: metafísica, ciencia y cultura contemporánea ¿Es posible la metafísica en la edad de la ciencia? ¿Qué significa la expresión 'época post-metafísica' utilizada como descriptor de la cultura contemporánea?
*A comienzo de curso el profesor especificará, dentro del temario oficial, aquellos aspectos que considere más relevantes
Sistemas de evaluación
- Sistema de Evaluación Final
- Herramientas y porcentajes de calificación:
- Prueba escrita a desarrollar (%): 40
- Trabajos individuales (%): 30
- Exposición de trabajos, lecturas… (%): 30
Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y Renuncia
En caso de que la situación derivada del COVID-19 impida realizar la evaluación de forma presencial, el sistema de evaluación será el mismo, pero tanto la prueba escrita a desarrollar como la exposición de trabajos y lecturas se realizará de forma telemática.
Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y Renuncia
En caso de que la situación derivada del COVID-19 impida realizar la evaluación de forma presencial, el sistema de evaluación será el mismo, pero tanto la prueba escrita a desarrollar como la exposición de trabajos y lecturas se realizará de forma telemática.
Materiales de uso obligatorio
MARTÍNEZ, F. J.: Metafísica, UNED, Madrid, 1988
Bibliografía
Bibliografía básica
PLATÓN: República, Libros VI y VII (CECL. Madrid 1981) y ARISTÓTELES: Metafísica (Gredos, Madrid 1994)
DESCARTES, R.: Meditaciones Metafísicas, Madrid 1977
KANT, I.: Prolegómenos a toda metafísica futura, ed. Bilingüe, Itsmo Madrid 1999
HEGEL, G.W.F., Fenomenología del espíritu, FCE, México 1985
HABERMAS, J.: Pensamiento postmetafísico, Taurus, Madrid, 1990
Bibliografía de profundización
CONILL, J: El crepúsculo de la metafísica, Anthropos, Barceleona 1988
LOVEJOY, A. O.: La gran cadena del ser, Barcelona 1983
QUINE, W. V: Relatividad ontológica y otros ensayos, Alianza, Madrid, 1986
RORTY, R.: La filosofía en el espejo, Madrid 1983
STEGMÜLLER, W.: Metafísica, escepticismo y ciencia, Alianza, Madrid, 1986
Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcional
- AYESTARAN URIZ, IGNACIO
- INSAUSTI UGARRIZA, FRANCISCO JAVIER
- MAIDAGAN ROMEO, MARIA JESUS
Grupos
01 Teórico (Castellano - Mañana)
Semanas | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
16-18 | 09:00-11:00 (1) | 11:00-13:00 (2) | |||
19-30 | 09:00-11:00 (3) |
Profesorado
Aula(s) impartición
- 0.3 - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO I (1)
- 0.3 - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO I (2)
- 0.3 - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO I (3)
01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)
Semanas | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
19-30 | 11:00-13:00 (1) |
Profesorado
Aula(s) impartición
- 0.3 - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO I (1)
31 Teórico (Euskera - Mañana)
Semanas | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
16-18 | 11:00-13:00 (1) | 09:00-11:00 (2) | |||
19-30 | 09:00-11:00 (3) |
Profesorado
Aula(s) impartición
- 2.1 - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO I (1)
- 2.1 - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO I (2)
- 2.1 - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO I (3)
31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)
Semanas | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
19-30 | 11:00-13:00 (1) |
Profesorado
Aula(s) impartición
- 2.1 - FACULTAD DE EDUCACION, FILOSOFIA Y ANTROPOLOGIA-EDIFICIO I (1)