Departamento de Ingeniería Química

Imagen

Blog de Noticias

Ainara Iglesias ikasleak Miguel Angel Gutiérrez Ortiz eta José Luis Ayastuy irakasleen zuzendaritzapean landutako "Ceria modificada con estaño como soporte catalítico del cobre. Aplicación a las reacciones de eliminación de CO" Doktorego Tesia maiatzak 20an ZTF-FCTko Gradu Aretoan defendatuko du.

El próximo 20 de mayo en el Salón de Grados de la ZTF-FCT, Ainara Iglesias defenderá la Tesis Doctoral titulada "Ceria modificada con estaño como soporte catalítico del cobre. Aplicación a las reacciones de eliminación de CO", realizada bajo la dirección de los Prof. Miguel Angel Gutiérrez Ortiz y José Luis Ayastuy.

Malusi Mkhize is currently in the third year of doctoral studies in the Department of Process Engineering at Stellenbosch University, South Africa. His thesis is entitled "Pyrolysis process optimization for limonene production from waste tyres."

His research project approach entails converting waste tyres to liquids employing various means to maximize (in the pyrolysis reactor) and manipulate (during condensation of volatiles) to produce pyrolysis liquid fraction(s) that contains the majority of valuable chemical s (i.e., limonene).

Waste tyre valorisation project in Stellenbosch University is financed by the Department of Environmental Affairs through Recycling and Economical Development  Initiative of South Africa (REDISA) and was started in 2014. The existing facilities at Stellenbosch University consist of the fixed bed pyrolysis reactor and fluidized bed reactor (FBR) (yet to be fully commissioned). The group is in the process of acquiring more and modifying existing equipment and is seeking collaborations with experts in the field (waste tyre valorisation).

At the Department of Chemical Engineering (UPV/EHU), Malusi will work under Prof. Olazar supervision, and he will be running two or three experiments on CSBR (conical spouted bed reactor) using South African tyre crumb and employing pyrolysis conditions from fixed bed reactor. CSBR  produces pyrolysis liquid consisting mainly limonene.



María Ibañez ikasleak Javier Bilbao eta Pedro Castaño irakasleen zuzendaritzapean landutako "Desactivación por coque de catalizadores de zeolita HZSM-5 en procesos de producción de olefinas" Doktorego Tesia maiatzak 6an goizeko 11:30tan ZTF-FCTko Gradu Aretoan defendatuko du.

El próximo 6 de mayo a las 11:30  en el Salón de Grados de la ZTF-FCT, María Ibañez defenderá la Tesis Doctoral titulada "Desactivación por coque de catalizadores de zeolita HZSM-5 en procesos de producción de olefinas", realizada bajo la dirección de los Prof. Javier Bilbao y Pedro Castaño..
 

Acabamos de publicar la Memoria de Actividades del curso 14/15, donde recogemos de forma resumida toda la labor desarrollada en docencia e investigación durante el pasado curso.

Puedes descargarla desde nuestra web o directamente en este enlace: go.ehu.eus/memo1415

En el banner "Tutoría y horarios de exámenes" encontrarás la información relativa a las convocatorias correspondientes a las asignaturas del primer cuatrimestre del curso 15/16 impartidas por el Departamento de Ingeniería Química.

Este documento también está colgado en el tablón de anuncios del Departamento, situada en la Planta 1.

 

Itsaso Barbarias ikasleak Martin Olazar eta Javier Bilbao Katedradunen zuzendaritzapean landutako "Proceso de pirólisis y reformado en línea para la producción de H2 a partir de residuos plásticos" Doktorego Tesia azaroak 27an goizeko 11:30tan ZTF-FCTko Gradu Aretoan defendatuko du.

El próximo 27 de noviembre a las 11:30  en el Salón de Grados de la ZTF-FCT, Itsaso Barbarias defenderá la Tesis Doctoral titulada "Proceso de pirólisis y reformado en línea para la producción de H2 a partir de residuos plásticos", realizada bajo la dirección de los Prof. Martin Olazar y Javier Bilbao.

A modo de resumen en la Tabla se muestran los magníficos resultados cosechados por la Ingeniería Química de la UPV/EHU en el periodo 2010-2015 en  los tres ámbitos que distingue el Ranking NTU:

  Estatal Europeo Mundial
2015 1 14 73
2014 1 16 73
2013 1 20 81
2012 3 24 96
2011 2 32 114
2010 1 28 108

 

Según el ranking internacional de universidades NTU 2015, publicado el 11 de octubre, en el campo de Ingeniería Química la UPV/EHU es la 1ª universidad del estado, la 14ª de Europa y la 73ª a nivel mundial.

El pasado 12 de agosto se publicó en el BOE el acuerdo de Consejo de Ministros por el que se determina la correspondencia del título universitario oficial extinto de Ingeniero Químico al nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones, que equivalen a Máster.

Este reconocimiento supone que los alumnos de la titulación antigua no deben cursar un Máster para acceder a un programa de doctorado, ya que tienen el nivel exigido al haber cursado la Ingeniería Superior de cinco años (300 ECTS).

Los alumnos del actual Grado en Ingeniería Química (de 240 ECTS) deben cursar un Máster para acceder a los nuevos Programas de Doctorado, y además éste deberá ser un Máster en Ingeniería Química para lograr la equivalencia con la titulación antigua y con el nivel europeo de Master in Chemical Engineering. 

Paula Perez ikasleak Andrés T. Aguayo eta Javier Bilbao Katedradunen zuzendaritzapean landutako "Proceso Catalítico de Transformación de Dimetil Éter en Olefinas (DTO)" Doktorego Tesia uztailak 16an goizeko 11:30tan ZTF-FCTko Paraninfoaren Ondoko Gelan defendatuko du.

El próximo 16 de julio a las 11:30 en la Sala Anexa al Paraninfo de la ZTF-FCT, Paula Pérez defenderá la Tesis Doctoral titulada "Proceso Catalítico de Transformación de Dimetil Éter en Olefinas (DTO)", realizada bajo la dirección de los Prof. Andrés T. Aguayo y Javier Bilbao.

El próximo miércoles 17 de junio a las 10:00 en la Sala Anexa de la ZTF-FCT se realizará la defensa de los Proyectos Fin de Carrera correspondiente a la convocatoria de mayo. El acto es público.

Edwin G. Fuentes Ordoñez ikasleak M. Pilar González Marcos eta Juan Ramón González Velasco Irakasleen zuzendaritzapean landutako "Diseño de Catalizadores Bifuncionales para el Proceso de Hidrocraqueo de Poliestireno en Fase Líquida Aplicado a la Valorizacion de Residuos Plásticos" Doktorego Tesia uztailak 3an goizeko 11:30tan ZTF-FCTko Gradu Aretoan defendatuko du.

El próximo 3 de julio a las 11:30 en el Salón de Grados de la ZTF-FCT, Edwin G. Fuentes defenderá la Tesis Doctoral titulada "Diseño de Catalizadores Bifuncionales para el Proceso de Hidrocraqueo de Poliestireno en Fase Líquida Aplicado a la Valorizacion de Residuos Plásticos", realizada bajo la dirección de los Prof. M. Pilar González Marcos y Juan Ramón González Velasco.

Unai de la Torre ikasleak Juan Ramón González Velasco eta Beñat Pereda irakasleen zuzendaritzapean landutako "SCR and NSR-SCR Systems for DeNOx in Diesel Exhaust Streams: Formulations, Kinetics and Modeling" Doktorego Tesia ekainak 25ean goizeko 11:30tan ZTF-FCTko Gradu Aretoan defendatuko du.

El próximo 25 de junio a las 11:30 en el Salón de Grados de la ZTF-FCT, Unai de la Torre defenderá la Tesis Doctoral titulada "SCR and NSR-SCR Systems for DeNOx in Diesel Exhaust Streams: Formulations, Kinetics and Modeling", realizada bajo la dirección de los Prof. Juan Ramón González Velasco y Beñat Pereda.

Juan Fernando Saldarriaga ikasleak Roberto Aguado eta Martin Olazar Katedradunen zuzendaritzapean landutako "Avances en el Modelado de la Combustión de Biomasa en Spouted Bed Cónico" Doktorego Tesia ekainak 23an goizeko 11:30tan ZTF-FCTko Gradu Aretoan defendatuko du.

El próximo 23 de junio a las 11:30 en el Salón de Grados de la ZTF-FCT , Juan Fernando Saldarriaga defenderá la Tesis Doctoral titulada "Avances en el Modelado de la Combustión de Biomasa en Spouted Bed Cónico", realizada bajo la dirección de los Prof. Roberto Aguado y Martín Olazar.

En los Cursos de Verano de la UPV/EHU de este año se ha incluido “Catálisis para la producción de energía y protección ambiental”, curso dirigido por los catedráticos de este Departamento Prof. Miguel Angel Gutiérrez Ortiz y Prof. Juan Ramón González Velasco. 

El curso será impartido por destacados especialistas en la materia, como el Prof. Claude Mirodatos de la Universidad de Lyon, el Prof. Enrico Tronconi del Politécnico de Milán, el Dr. David Serrano, Director del Instituto de la Energía de Madrid,  Joana Frontela, Directora del Centro de Investigación de CEPSA.

El programa completo del curso, que se desarrollará durante los días 6, 7 y 8 de julio de 2015, es accesible en este enlace:

http://udaikastaroak-dev.i2basque.es/portal/images/cursosPdf/E3.pdf

El curso está destinado a técnicos que trabajan en la industria de procesos, a químicos e ingenieros (especialidades química, energética, ambiental,…), a alumnos de Másteres, y a estudiantes de último curso de grados de estas mismas titulaciones.

El curso está patrocinado  por CEPSA, Iberfluid y Air Liquide, la Sociedad Española de Catálisis (SECAT) y el Colegio de Químicos del País Vasco, La Rioja y Burgos, y la Unidad de Formación de Investigadores “Ingeniería Química” de la propia UPV/EHU, por lo que el coste de matrícula se ha reducido. Además se cuenta con una red de residencias y hoteles en San Sebastián de precio muy reducido (desde 20 €) para el alojamiento.

Para más información, contacta con el Prof. Gutiérrez Ortíz o el Prof. González Velasco.

Design of functional materials for chemical processes guided by nano- and micro-scale 3D imaging methods

Gonzalo Prieto Dk.

Maiatzak 7, 12:00 ZTFko Gradu Aretoan

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), convoca el Certamen Universitario “Arquímedes” con el objetivo de objetivo de fomentar la investigación entre los estudiantes de grado y máster.

Candidaturas: Estudiantes universitarios de grado y másteres oficiales matriculados en universidades españolas en el curso 2014-2015
 
Premios:

  • Premio especial " Año Internacional de los Suelos”, dotado con 5.000€
  • Premio especial del "Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz", dotado con 5.000€
  • Premio especial a la mejor iniciativa de emprendimiento para la creación de una empresa de base tecnológica que rentabilice un descubrimiento científico realizado por el propio emprendedor, dotado con 5.000€.
  • 4 primeros  premios y otros tantos segundos, dotados con 5.000€ y 4000€ respectivamente, en las siguientes áreas: Ciencias Biológicas y Biomédicas, Ciencias Experimentales, Exactas y Ambientales, Ciencias Sociales y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura
  • Hasta 13 accésits de 1.000€
  • 1 premio especial de 4.500€, dotado por la Fundación Repsol al mejor trabajo de investigación en emprendimiento e innovación.
  • 1 premio especial, consistente en una estancia en un centro de investigación, dotado por la Fundación “Vencer el cáncer”.
  • 1 premio especial dotado por la Fundación ONCE, consistente en una estancia en un centro de investigación de la Fundación.
  • Hasta 3 premios para realizar en estancias en centros de investigación del CSIC.
  • 1 premio a la memoria mejor evaluada por el CSIC
  • Hasta 7 premios a los tutores de 2.000€ cada uno
  • 1 premio especial de 8.000€ a la universidad con más trabajos premiados en el certamen


 

Plazo: Las solicitudes deberán presentarse en la Sede Electrónica del MECD hasta el 5 de junio de 2015 a las 15:00 horas.
 
Más información: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/becas-ayudas-subvenciones/premios/premios-estudiantes/certamen-arquimedes.html

*******

Hezkuntza, Kultura eta Kirol Ministerioak (MECD) Arquimedes Unibertsitate Lehiaketa publikatu du gradu eta masterreko ikasleen artean ikerkuntza sustatzeko helburuarekin.

Hautagaitzak: 2014-2015 ikasturtean gradu eta master ofizialetan matrikulatuta dauden ikasleak.

Sariak:

  • "Año Internacional de los Suelos” delako sari berezia, 5.000 eurokoa.
  • "Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz" delako sari berezia, 5.000 eurokoa.
  • Ekintzaileak berak egindako ekarpen zientifiko batean sustatutako oinarri teknologikoa duen enpresa bat sortzeko ekintzailetza ekimen onenari sari berezia, 5.000€.
  • 4 sari eta beste 4 bigarren sari, 5.000 eta 4.000 eurokoak hurrenez hurren, honako arlo hauetan: Zientzia Biologikoak eta Biomedikoak,Zientzia Esperimentalak, Zehatzak eta Ingurumenarenak,Gizarte Zientziak eta Humanitateak etaIngenieritza eta Arkitektura
  • 1.000 euroko 13  sari
  • 4.500 euroko sari berezi bat, Repsol Fundazioak emana, ekintzailetza eta berrikuntza ikerketa-lan onenari
  • Sari berezi bat, ikerketa zentro batean egonaldia egitean datzana, “Vencer al Cáncer” Fundazioak emana.
  • ONCE Fundazioak emandako sari berezi bat, Fundazioaren zentro batean egonaldia egitean datzana.
  • CSIC ikerketa zentroetan egonaldiak egiteko 3 sari
  • CSICek egindako ebaluaziorik onena duen memoriari sari bat


Epea: Hezkuntza Ministerioko Egoitza Elektronikoan aurkeztu beharko dira eskabideak 2015eko ekainaren 5era arte, 15:00etan.

Informazio gehiago: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/becas-ayudas-subvenciones/premios/premios-estudiantes/certamen-arquimedes.html

Esta semana nos ha visitado el Dr. Ulises Sedrán, director del INCAPE, Instituto para las Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (Argentina), quien colabora en algunas de las lineas de investigación que se desarrollan en el Departamento.

Idoia Hita ikasleak José María Arandes eta Pedro Castaño Doktoreen zuzendaritzapean landutako "Valorization of scrap tires pyrolysis oil (STPO) through a 2-stage hydrotreating-hydrocracking strategy. Process variables and kinetic modeling" Doktorego Tesia maiatzak 8an goizeko 11:30tan Biblioteka Nagusiko Hitzaldi Aretoan defendatuko du.

El próximo 8 de mayo, a las 11:30 en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Central del Campus de Leioa-Erandio, Idoia Hita defenderá la Tesis Doctoral titulada "Valorization of scrap tires pyrolysis oil (STPO) through a 2-stage hydrotreating-hydrocracking strategy. Process variables and kinetic modeling", realizada bajo la dirección de los Prof. José María Arandes y Pedro Castaño.

Honen bidez jakinarazten da Alvaro Ibarra ikasleak Javier Bilbao eta José María Arandes katedradunen zuzendaritzapean landutako "Valorización de bio-oil completo por craqueo catalítico en condiciones de la unidad FCC de refinería" Doktorego Tesia apirilak 20an goizeko 11:30tan ZTFko Gradu Aretoan defendatuko dela.

Se comunica que el próximo 20 de abril a las 11:30 en el Salón de Grados de la FCT se procederá a la defensa de la Tesis Doctoral titulada "Valorización de bio-oil completo por craqueo catalítico en condiciones de la unidad FCC de refinería", realizada por Alvaro Ibarra bajo la dirección de los Prof. Javier Bilbao y José María Arandes.