Competiciones Internacionales

Curso 2012/2013

Actuaciones en la FISU (Federación Internacional de Deporte Universitario)

La ciudad rusa de Kazán, en la república de Tartaristán, albergó entre el 6 y el 17 de julio de 2013 la vigésima séptima Universiada de Verano. Más de de 13.000 deportistas representando a 162 países se dieron cita en este evento deportivo que reunió a 27 modalidades deportivas, 12 de ellas con presencia española.

La delegación española en la Universiada estuvo formada por 64 participantes, de ellos 45 deportistas, entre los cuales se encontraba la alumna de nuestra Universidad Virginia Rivas Diaz quien participó en la modalidad single scull de remo.

En la primera serie, sin duda la más fuerte, concluyó en cuarta posición tras la ucraniana Nataliia Dovgodko y la letona Elza Gulbe, medallista de oro y bronce respectivamente. Tras acceder a la repesca, Virginia repitió una cuarta plaza que le concedió su presencia en la final B.

Una actuación que finalizó positivamente al concluir en la octava posición final tras terminar en segunda posición en la final B.

Virginia Rivas

Actuaciones en EUSA (Asociación Europea de Deporte Universitario)Actuaciones en EUSA (Asociación Europea de Deporte Universitario)

La capital húngara, Budapest, acogió entre el 18 y el 21 de julio de 2013 la sexta edición del Campeonato de Europa Universitario de Kárate que una vez más contó con una representación de deportistas de la UPV/EHU.

El paso por el Europeo se saldo de forma positiva al lograr una medalla, la de bronce en la competición de kata por equipos femeninos, siendo sólo superadas por la Universidad de Valencia (plata) y la montenegrina Universidad St. Kliment Ohridski. Un gran logro que sabe a poco, ya que tres de nuestras competidoras estuvieron a punto de acceder a semifinales en un campeonato que contó con un altísimo nivel.

En Budapest tomaron parte casi 350 deportistas, pertenecientes a 127 universidades de 27 países europeos. La representación de la UPV/EHU estuvo formada por siete karatekas (dos en categoría masculina y cinco en femenina): Aitana Pérez, Erica Gil, Alejandro Viu, Jon Betolaza, Arantza de Echenique, Jessica Gordo e Iratxe Larrañaga junto Ángel Daza como entrenador.

Equipo de kárate

Copa de Europa Universitaria de Vela

Entre el 11 y el 18 de marzo de 2013 en el puerto de Cherburgo (Francia) tuvo lugar una nueva edición, la decimo octava, del Trofeo L'Ile Pelee - Copa de Europa Universitaria y Campeonato de Francia Universitario de Vela que contó con la presencia de un barco representando a la UPV/EHU.

Pésimo tiempo, con mucha nieve, viento y fío que impidió un desarrollo normal de la competición.

La tripulación de la embarcación de la UPV/EHU estuvo formada por Miguel García, Jon Bilbao, Alejandro Jobbé-Duval y Javier Sanchidrián, siendo su responsable, el técnico de actividades marítimas de la Escuela Técnica Superior de Naútica José Antonio Moreno.

Competición de vela

La embarcación concluyó tras seis regatas de intensa y difícil competición en decimonoveno lugar en el Campeonato de Europa de Vela que en la presente edición contó con la participación de 30 embarcaciones de seis países diferentes: Gran Bretaña, España, Alemania, Suiza, Italia y Francia.

Torneo Internacional Universitario de Pelota "Zabalki" 2013

Imagen

Esta vez, y en su XVIII edición, ha sido la Universidad Pública de Navarra la responsable de la organización del Torneo Internacional Universitario de Pelota "Zabalki". Se celebró en Pamplona los días 21 y 22 de febrero del 2013.

De nuevo la Universidad del País Vasco tuvo una gran actuación, obteniendo el 2º puesto por Universidades, a sólo un punto de la Universidad Pública de Navarra que obtuvo el 1º. Lastima el no haber podido revalidar  el 1º puesto alcanzado en la edición del 2012.

Doce conjuntos universitarios han tomado parte en esta edición: Pública de Navarra, UPV / EHU, Bordeaux, UPPA, Valencia, Tarbes, Toulouse,Navarra, Baiona, Mondragón, Valladolid,  Cantabria y Politécnica de Valencia.

Se disputaron siete modalidades deportivas: frontenis (femenino y masculino), paleta cuero, paleta goma (femenino y masculino), mano parejas y mano individual  cuatro y medio.

La expedición de la UPV/EHU tomó parte en todas las modalidades a excepción del frontenis femenino.

Tras un maratoniano campeonato nuestros representantes llegaron a las finales en tres modalidades: ganando dos, mano parejas y mano individual y perdiendo la paleta argentina femenina.

Estos son los resultados que contribuyeron a obtener la medalla de plata por Universidades:

  • Mano parejas: 1º puesto
    Unai Beriziartu Orts
    Iñigo Ugalde Muguruza
    Mikel Lana Barrena
  • Mano individual: 1º puesto
    Iñigo Labaka
  • Paleta Goma Argentina (fem): 2º puesto
    Haizea Zamora Garaikotxea
    Yanire Ariztorena Campos
  • Paleta cuero: 3º puesto
    Miguel Fernandez Torrea
    Daniel Ramos Ruiz
  • Frontenis (masc): 6º puesto
    Adrian Ruiz Corpas
    Ander Elezkano Paleta
  • Goma Argentina (masc): 8º puesto
    Iñigo Arribas Perez
    Jesus Melero Lamas