Materia
Metodología cualitativa de investigación en comunicación
Datos generales de la materia
- Modalidad
- Mixta
- Idioma
- Castellano
Descripción y contextualización de la asignatura
Esta materia aborda la especificidad del punto de vista cualitativo en la investigación sobre comunicación con un enfoque fundamentalmente práctico. Se busca la reflexión sobre los fundamentos de la metodología cualitativa, las especificidades de cada técnica de investigación, al tiempo que se ofrecen claves y orientaciones sobre el desarrollo del trabajo de campo, todo ello con objeto de favorecer la capacitación del alumnado a la hora de acometer el diseño metodológico de una investigación cualitativa.Profesorado
Nombre | Institución | Categoría | Doctor/a | Perfil docente | Área | |
---|---|---|---|---|---|---|
ARANA ARRIETA, EDORTA | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Profesorado Titular De Universidad | Doctor | Bilingüe | Comunicación Audiovisual y Publicidad | edorta.arana@ehu.eus |
MARTIN SABARIS, ROSA MARIA | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Profesorado Titular De Universidad | Doctora | Bilingüe | Comunicación Audiovisual y Publicidad | martin.sabaris@ehu.eus |
Competencias
Denominación | Peso |
---|---|
Definir los fundamentos de la metodología cualitativa aplicada a la comunicación | 40.0 % |
Utilizar las principales técnicas de investigación cualitativa: entrevista en profundidad, observación directa y grupos de discusión. | 30.0 % |
Construir el diseño metodológico de una investigación sobre comunicación desde la perspectiva cualitativa | 30.0 % |
Tipos de docencia
Tipo | Horas presenciales | Horas no presenciales | Horas totales |
---|---|---|---|
Magistral | 18 | 25 | 43 |
Seminario | 12 | 20 | 32 |
Actividades formativas
Denominación | Horas | Porcentaje de presencialidad |
---|---|---|
Clases magistrales | 24.0 | 50 % |
Desarrollo escrito de un tema | 13.5 | 0 % |
Discusión en grupo | 6.0 | 6 % |
Presentación y defensa de proyectos | 9.0 | 30 % |
Prácticas de campo | 22.5 | 0 % |
Sistemas de evaluación
Denominación | Ponderación mínima | Ponderación máxima |
---|---|---|
Otras Evaluaciones | 50.0 % | 50.0 % |
Trabajos Prácticos | 50.0 % | 50.0 % |
Temario
1.El punto de vista cualitativo2.Qué estudiar en comunicación desde el punto de vista cualitativo
3.Los grupos de discusión
3.1.Concepto y objetivos
3.2.Diseño de un grupo de discusión
3.3.La fase de campo
4.La entrevista en profundidad
4.1.Concepto y objetivos
4.2.Diseño de una entrevista en profundidad
4.3.La fase de campo
5.La observación directa
5.1.Concepto y objetivos
5.2.Diseño de una observación directa
5.3.La fase de campo
6.El análisis del discurso
6.1.Concepto y objetivos
6.2.Qué analizar en un texto
7.Diseño de una investigación cualitativa
Bibliografía
Bibliografía básica
• DENZIN, N. K., & LINCOLN, Y. S. (Eds.). (2011). The Sage handbook of qualitative research. Sage.• TAYLOR, S. J., BOGDAN, R., & DEVAULT, M. L. (2015). Introduction to qualitative research methods: A guidebook and resource. John Wiley & Sons.
Bibliografía de profundización
• DELGADO, J.M., GUTIERREZ, J. (1995): Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Síntesis. Madrid.• JENSEN, Klaus Bruhn; JANKOWSKI, Nicholas W. (ed.) (2002) A Handbook of Qualitative Methodologies for Mass Communication Research. Routledge.Londres/Nueva York.
• LLOPIS GOIG, Ramón (2004). El grupo de discusión: manual de aplicación social, comercial y comunicativa. Madrid: Esic.
• PEREZ SERRANO, Gloria (1998). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes (2 vol.) Madrid: Ediciones La Muralla.
• SARABIA, Bernabé, ZARCO, Juan (1997). Metodología cualitativa en España. Col. Cuadernos Metodológicos nº 22, Madrid: Centro de investigaciones sociológicas.
• SAVIN-BADEN, M., & MAJOR, C. (2023). Qualitative research: The essential guide to theory and practice. Routledge.
• SOLER, Pere (1997). La investigación cualitativa en marketing y publicidad. El grupo de discusión y el análisis de datos. Barcelona: Paidós.
• WOLF, Mauro (1987). La investigación de la comunicación de masas. Críticas y perspectivas. Barcelona: Paidós.
Revistas
• Comunicación y Métodos• Revista Investigación Cualitativa
• International Journal of Qualitative Methods
• Qualitative Research
• Qualitative Market Research
• Qualitative Research Journal
Enlaces
• CIS: http://www.cis.es/cis/opencms/ES/index.html• Espacual: http://www.espacual.es/
• FQS: http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs
• Grounded Theory Review: http://groundedtheoryreview.com/
• The Association for Qualitative Research: https://www.aqr.org.uk