Materia
Self media, web 2.0 y gestión de la memoria digital
Datos generales de la materia
- Modalidad
- Mixta
- Idioma
- Castellano
Descripción y contextualización de la asignatura
Se trata de que los estudiantes conozcan las estrategias de gestión de contenidos llevadas a cabo por los medios de comunicación -convencionales y cibermedios. Asimismo aprenderán a implementar un medio de comunicación multimedia participativo.Profesorado
Nombre | Institución | Categoría | Doctor/a | Perfil docente | Área | |
---|---|---|---|---|---|---|
PALACIO ARKO, GORKA JAGOBA | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Profesorado Catedratico De Universidad | Doctor | No bilingüe | Periodismo | gorka.palazio@ehu.eus |
Competencias
Denominación | Peso |
---|---|
Saber implementar un medio de comunicación propio y participativo, teniendo en cuenta las tecnologías de la información enfocadas hacia el multimedia. | 16.0 % |
Conocer las directrices necesarias para la construcción de un modelo eficaz de comunicación en un soporte web, con especial atención a la multimedialidad, interactividad e hipertextualidad | 14.0 % |
Conocer y valorar los nuevos medios, y sus implicaciones para el periodismo y la sociedad | 14.0 % |
Conocer cómo se organizan y reestructuran los archivos de prensa, radio y televisión con el advenimiento de la digitalización | 14.0 % |
Conocer cómo los cibermedios gestionan contenidos y organizan su memoria | 14.0 % |
Dominar los instrumentos de búsqueda y recuperación de la información | 14.0 % |
Analizar y valorar las diferentes técnicas de representación del conocimiento | 14.0 % |
Tipos de docencia
Tipo | Horas presenciales | Horas no presenciales | Horas totales |
---|---|---|---|
Magistral | 10 | 15 | 25 |
P. Laboratorio | 20 | 30 | 50 |
Actividades formativas
Denominación | Horas | Porcentaje de presencialidad |
---|---|---|
Analizar y discutir trabajos | 6.0 | 20 % |
Análisis de casos | 6.0 | 20 % |
Análisis de textos | 12.0 | 10 % |
Clases magistrales | 3.0 | 10 % |
Desarrollo escrito de un tema | 4.5 | 0 % |
Lectura y análisis prácticos | 9.0 | 0 % |
Lecturas | 4.5 | 0 % |
Manejo de fuentes y recursos | 10.5 | 20 % |
Prácticas de ordenador | 6.0 | 20 % |
Trabajo en grupo | 9.0 | 0 % |
Tutorías | 4.5 | 0 % |
Sistemas de evaluación
Denominación | Ponderación mínima | Ponderación máxima |
---|---|---|
Examen tipo test | 20.0 % | 70.0 % |
Exposiciones | 20.0 % | 40.0 % |
Trabajos Prácticos | 30.0 % | 80.0 % |
Temario
1. NUEVAS TENDENCIAS PARA EL SURGIMIENTO DE LOS SELF MEDIA EN EL PERIODISMO 3.02. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN WEB
3. TENDENCIAS DE LA INFORMACIÓN EN CIBERPERIODISMO
4. DISEÑO MULTIMEDIA APLICADO A LA INFORMACIÓN EN INTERNET
5. ARCHIVOS DIGITALES DE LOS MASS MEDIA
6. NUEVOS MEDIOS Y LA GESTION DE LA MEMORIA
7. INSTRUMENTOS DE BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
8. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN: LA WEB SEMÁNTICA
Bibliografía
Bibliografía básica
- BRAUN, K. et al. (2003): usabilidad. Los sitios hablan por si mismos. Madrid: Anaya Multimedia..- DÍAZ NOCI, Javier; SALAVERRÍA, Ramón (coords.) (2003). Manual de redacción ciberperiodística. Barcelona: Ariel.
- GARRAND, T. (2001): Writing for Multimedia and the Web, Focal Press, Oxford.
- AGIRREAZALDEGI BERRIOZABAL, T. (2007). "Claves y retos de la documentación audiovisual televisión". El Profesional de la Información, vol. 16, nº 5, septiembre-octubre, pp. 433-442. <http://www.elprofesionaldelainformacion.com/>
- GUALLAR, J.; CORNET, A. (2004). "Fuentes de información digitales en los centros de documentación de prensa: las bases de datos comerciales". El Profesional de la Información 13(2), pp. 107-117. http://eprints.rclis.org/archive/00007858/
- AGUILLO, ISIDRO F. (2006). Bibliotecas, repositorios y otras bases de datos Web. Delivered at Online Information 2006, London (UK). Presentation.
- RUBIO LACOBA, M. (2007). Documentación informativa en el periodismo digital. Madrid: Síntesis.
- GÓMEZ DÍAZ, R. (2003). «La evaluación en recuperación de la información». Hipertext.net, núm. 1 (mayo 2003). http://www.hipertext.net/web/pag238.htm
- CODINA, L.; ROVIRA, C.; MARCOS, M.C.(Eds.). Libro Web Semántica y Sistemas de Información Documental. Gijón: Trea, 2008.
Bibliografía de profundización
- STONE, Biz (2002): Blogging: genius strategies for instant web content. Pearson Education.- VEEN, Jeffrey (2001): Arte y ciencia del diseño web. Prentice Hall, Madrid.
- SCOLARI, C. (2004): Hacer clic. Hacia una sociosemiótica de las interacciones digitales. Barcelona: Gedisa.
- DÍAZ NOCI, J. y SALAVERRÍA, R. (Coords.) (2003): Manual de redacción ciberperiodística, Ariel Comunicación. Barcelona.
- KOVARIK, B. (2002): Web design for the mass media. Allyn and Bacon. Boston.
- HARRISON, H. P. (ed.lit.) (1997). Audiovisual Archives: A Practical Reader. Paris: UNESCO. <http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001096/109612eo.pdf >.
- BARRUECO CRUZ, J. M.; SUBIRATS COLL, I. (2003). ¿Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH): descripción, funciones y aplicación de un protocolo¿. El Profesional de la Información 12 (2), pp. 99-106.
- HERNÁNDEZ PIRIS, G. (2008). "Eleka. Sarean zer? Interneteko berriak lotzeko baliabidea¿. Komunikabideetako Dokumentazioari Buruzko I. Jardunaldiak. Leioa, 2008ko apirilak 24 eta 25.
- PÉREZ SOLTERO, A. et al. ¿La web semántica como apoyo a la gestión del conocimiento y al modelo organizacional¿. Ingeniería informática, ISSN 0717-4195, Nº. 12, 2006 http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=1983647
- SANDOVAL CANTOR, A. E . ¿Uso de ontologías y web semántica para apoyar la gestión del conocimiento¿. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, ISSN 0124-8170, Vol. 17, Nº. 2, 2007
Enlaces
- Hiperenlaces: Ramirez Ospina, ÁAlvaro. Mi definición de lo que es una bitácora.- Walker, Jill. Final version of blog definition.
- Walker, Jill. Blogging Thoughts
- Soporte técnico: las siguientes webs alojan tutoriales gratuitos de dreamweaver, flash y photoshop:
- Adobe Photoshop: <http://www.adobe.com/products/tips/photoshop.html>
- Lynda.com Online Learning Library: <http://movielibrary.lynda.com/html/modListing.asp>
- Lynda.com Educator¿s resource: <http://www.lynda.com/edu-media/educators.asp>
- PhotoshopCrashCourse: http://webmonkey.wired.com/webmonkey/graphics_fonts/tutorials/tutorial1.html