Materia

Contenido de XSL

Dirección comercial y Marketing Avanzado y su integración con la preferencia del consumidor

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Descripción y contextualización de la asignatura

Esta asignatura presenta los fundamentos del marketing y las 4 políticas o herramientas fundamentales, que conforman el marketing-mix (producto, precio, distribución y comunicación). A partir del análisis y comprensión del comportamiento de compra del consumidor, el alumnado aprenderá a utilizar las herramientas tradicionales de marketing (4 Ps) y a diseñar una estrategia y un plan de marketing para empresas del sector del vino.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
VALMASEDA ANDIA, OIHANAUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado AgregadoDoctoraNo bilingüeComercialización e Investigación de Mercadosoihana.valmaseda@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Que el alumnado comprenda el comportamiento de compra del consumidor y la importancia de la identificación de las características del mismo, para aplicar los fundamentos del marketing y sus herramientas fundamentales (4PS).0.0 %
Que el alumnado comprenda los fundamentos de la segmentación de mercados y el posicionamiento de productos y su relación con la estrategia de marketing.0.0 %
Que el alumnado adquiera destrezas para la toma de decisiones sobre producto, precio, comunicación y distribución, y se familiarice con la metodología básica para la elaboración de una estrategia y un plan de marketing.0.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral183048
P. de Aula121527

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Clases expositivas18.0100 %
Debates2.0100 %
Resolución de casos prácticos10.0100 %
Trabajo Personal del Alumno/a45.00 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Asistencia y Participación0.0 % 20.0 %
Redacción del trabajo en grupo0.0 % 80.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

RA1. Comprensión de conceptos relacionados con el funcionamiento del proceso de planificación de marketing.

RA2. Comprensión de conceptos relacionados con las estrategias de marketing y su implementación.

Convocatoria ordinaria: orientaciones y renuncia

El sistema de evaluación es continuo y se basará en el promedio de las calificaciones obtenidas en las sesiones con cada uno de los profesores/as de la asignatura.

El profesorado tendrá en cuenta la asistencia y la participación, así como la entrega de tareas y pruebas realizadas a lo largo de las sesiones.

De manera orientativa, la evaluación se establecerá del siguiente modo:

-Asistencia y participación activa en clase y en foros virtuales y presenciales

-Prueba evaluable: Trabajo grupal de aplicación de un caso de una bodega a diferentes aspectos de la comercialización.

Convocatoria extraordinaria: orientaciones y renuncia

La estructura del sistema de evaluación y los criterios generales de aplicación serán los mismos que en la convocatoria ordinaria.

Temario

1. Fundamentos de marketing y sector del vino

2. Comportamiento del consumidor y mercado del vino

3. Segmentación del mercado y posicionamiento

4. Política de Producto

5. Política de Precios

6. Política de Distribución

7. Política de Comunicación

8. Estrategia y Plan de Marketing

Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

Materiales proporcionados por el profesorado de la asignatura

Bibliografía básica

de Vicuña Ancín, J. M. S. (2024). El plan de marketing en la práctica. Esic editorial.

Küster, I. (2012). Marketing del vino. Ediciones Pirámide.

Ruiz Santolaya, A. (2023). MARKETING DEL VINO. Estrategia, valor y digitalización. ESIC.

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes