Materia
Los contenidos del currículum de educación física, su aplicación y evaluación
Datos generales de la materia
- Modalidad
- Presencial
- Idioma
- Euskera
Profesorado
Nombre | Institución | Categoría | Doctor/a | Perfil docente | Área | |
---|---|---|---|---|---|---|
ZULAIKA ISASTI, LUIS MARIA | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Profesorado Agregado | Doctor | Bilingüe | Educación Física y Deportiva | luism.zulaika@ehu.eus |
Competencias
Denominación | Peso |
---|---|
Conocer y comprender el curriculum de ef. para la educación secundaria y la aportación que supone en la adquisición de las competencias básicas | 10.0 % |
Aplicar el curriculum de educación física al primer y segundo nivel de concreción adaptándolo a las características del alumnado, respetando el PEC del centro. | 10.0 % |
Fomentar un clima que facilite el aprendizaje a través de la variabilidad y enseñando al alumno a ser competente valorando las aportaciones de los estudiantes en la clases de ef. | 10.0 % |
Entender la evaluación como elemento integrante del curriculum que nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra labor de enseñanza facilitadora del aprendizaje | 30.0 % |
Conocer estrategias y técnicas de evaluación y entender la evaluación como un instrumento de regulación y estímulo al esfuerzo. | 30.0 % |
Conocer y valorar diferentes posibilidades didácticas a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación, y aplicarlas como un elemento de mejora del proceso enseñanza-aprendizaje | 10.0 % |
Tipos de docencia
Tipo | Horas presenciales | Horas no presenciales | Horas totales |
---|---|---|---|
Magistral | 15 | 30 | 45 |
P. de Aula | 15 | 15 | 30 |
Actividades formativas
Denominación | Horas | Porcentaje de presencialidad |
---|---|---|
Clases magistrales | 10.0 | 100 % |
Desarrollo escrito de un tema | 15.0 | 0 % |
Lecturas | 23.0 | 100 % |
Manejo de fuentes y recursos | 12.0 | 15 % |
Presentación y defensa de proyectos | 10.0 | 100 % |
Prácticas de campo | 5.0 | 0 % |
Sistemas de evaluación
Denominación | Ponderación mínima | Ponderación máxima |
---|---|---|
Exposiciones | 25.0 % | 0.0 % |
Participación en las sesiones prácticas | 0.0 % | 0.0 % |
Trabajos Prácticos | 50.0 % | 0.0 % |
Resultados del aprendizaje de la asignatura
Detallar a modo de síntesis los contenidos del curriculum de Educación Física de la CAV, y explicar la progresión de sus contenidos.Diseñar y llevar a cabo algunas clases adaptadas a las características del alumnado. Generar un ambiente adecuado, teniendo en cuenta la diversidad del alumnado.
Generar plantillas y rúbricas de evaluación adecuadas.
Valorar las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías.
Recopilar las posibilidades de aplicar las nuevas tecnologías a la Educación Física.
Temario
Aplicación del curriculum de ef. en secundaria.Evaluación de la Educación Física en Ed. Secundaria. Diversos paradigmas.
El curriculum de la ef. en educación secundaria. Distribución de los contenidos en bloques de contenido y por cursos.
Bibliografía
Bibliografía básica
236/2015 Dekretua, abenduaren 22koa, Oinarrizko Hezkuntzaren curriculuma zehaztu eta Euskal Autonomia Erkidegoan ezartzen duena (EHAA, 2016-01-15)
236/2015eko Dekretuaren II. Eranskina osatzen duen curriculum orientatzailea (leiho berri batean irekitzen da)
¿ CASTEJON, F. J. (1996). Evaluación de la educación física por evaluadores educativos. Wanceulen. Sevilla.
¿ DIAZ, J. (2005). La evaluación formativa como instrumento de aprendizaje en Educación Física. Inde. Barcelona.
¿ LÓPEZ PASTOR, V.M; Monjas Aguado, R; Pérez Brunicardi, D. (2003): Buscando alternativas a la forma de entender y practicar la educación física escolar. Edt. INDE
¿ MARTINEZ, E. J. (2001) Evaluación informatizada en la educación física. Paidotribo. Barcelona.
¿ MARTÍNEZ, L. y BORES, N. (2007) La formación del profesorado de educación física en el marco de la convergencia europea. Universidad de Valladolid. Valladolid.
¿ ROMERO, S. (coordin.) (1998). Fundamentación de los contenidos en Educación Física escolar. Wanceulen. Sevilla.
¿ SÁNCHEZ BLÁZQUEZ, D. (2006). Evaluar en educación física. Inde. Barcelona.
¿ UREÑA, F., et al. (2010). La Educación Física en Secundaria basada en competencias. Inde. Barcelona.
¿ VARIOS (2009) Enseñar por competencias en educación física. Inde. Barcelona.
¿ VICIANA, J. (2002) Planificar en educación física. Inde. Barcelona.
Bibliografía de profundización
Bores, D. y Méndez, C. (2021). La evaluación entre iguales en Educación Física: Una revisión de la literatura entre los años 2016 y 2020. Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030Cobo, C. Pérez, M., Ramos, O. (2021). Experiencia de evaluación formativa y compartida mediante mobile learning y desarrollo de competencias en Educación Física. 728-743. En: Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva / coord. por Inmaculada Aznar, Carmen Rodríguez, Magdalena Ramos, Gerardo Gómez
Gallardo-Fuentes, F.J., Carter-Thuillier, B., López-Pastor, V.M. (2019). Evaluación Formativa y Compartida en la Formación Inicial del Profesorado de Educación Física. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa. 12(1). 139-155.
Herrero-González, D., Manrique, J.C., López-Pastor, V.M. (2021). Incidencia de la Formación Inicial y Permanente del Profesorado en la aplicación de la Evaluación Formativa y Compartida en Educación Física. Retos. 41. 533-543
Jordi, J., Torrebadella, X. (2018) Reflexiones para (re)formular una educación física crítica. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 18 (71). 441-462
Pérez, A., Hortigüela, D., Gutiérrez, C., López-Pastor, V. (2021). Evaluación formativa y compartida. (400-433). En: Los modelos pedagógicos en educación física: qué, cómo, por qué y para qué / coord. por Ángel Pérez Pueyo, David Hortigüela Alcalá, Javier Fernández Río.
Vergara, M., Flores, M., Illanes, L. y Poblete, F. (2022). Implementación de la evaluación formativa por estudiantes de Pedagogía en Educación Física. Retos, 43, 916-922.
Revistas
Retos: http://retos.org/nuevo.htmlÁgora: https://www5.uva.es/agora/
Apunts: http://www.revista-apunts.com/es/
Espìral: https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ESPIRAL
Tándem: http://www.grao.com/revistas/tandem
RICYDE: https://www.cafyd.com/REVISTA/ojs/index.php/ricyde/index
CCD: https://ccd.ucam.edu/index.php/revista
Revista internacional de Medicina y Ciencias de la actividad física y el deporte**: http://cdeporte.rediris.es/revista/revista.html
Revista Motricidad Humana: http://www.pucv-educacionfisica.cl/nuevo-numero-revista-motricidad-humana/
Revista Habilidad motriz: http://www.colefandalucia.com/index.php/publicaciones/revista-habilidad-motriz
European Journal of Human Movement:http://www.eurjhm.com/index.php/eurjhm
Acción Motriz: http://www.accionmotriz.com/