Materia
Globalización, Economía y Sociología del Derecho
Datos generales de la materia
- Modalidad
- Presencial
- Idioma
- Inglés
Profesorado
Nombre | Institución | Categoría | Doctor/a | Perfil docente | Área | |
---|---|---|---|---|---|---|
BENGOETXEA CABALLERO, JOSE RAMON | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Profesorado Catedratico De Universidad | Doctor | Bilingüe | Filosofía del Derecho | joxerramon.bengoetxea@ehu.eus |
FRERICHS , SABINE | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Investigador Distinguido | No bilingüe | ** n o c o n s t a e l a r e a * ó " á r e a p r o v i s i o n a l" | sabine.frerichs@ehu.eus | |
PRIBAN , JIRI | Cardiff University | Otros | Doctor | |||
WODDLOCK , JOHN | Lund University / Lunds Universitet | Otros |
Competencias
Denominación | Peso |
---|---|
Conocimiento de las tendencias principales de los sistemas sociales y económicos mundiales y de su interacción en relación con el fenómeno de la regulación. | 30.0 % |
conocimiento de las transacciones, interacciones y relaciones económicas más allá de las fronteras estatales y de los sistemas de gobernanza que pretenden regularlas. | 30.0 % |
conocimiento de las relaciones entre las jurisdicciones nacionales y transnacionales en su relación de los fenómenos jurídicos, posibilitando su comparación. | 20.0 % |
Aplicación de estos conocimientos a ámbitos concretos del derecho económico: mercantil, comercial, financiero, bancario, arbitrajes, armonización, propiedad intelectual, empleo y trabajo, .... | 20.0 % |
Tipos de docencia
Tipo | Horas presenciales | Horas no presenciales | Horas totales |
---|---|---|---|
Magistral | 10 | 0 | 10 |
Seminario | 50 | 90 | 140 |
Actividades formativas
Denominación | Horas | Porcentaje de presencialidad |
---|---|---|
Análisis de casos | 40.0 | 100 % |
Análisis de textos | 40.0 | 100 % |
Debates | 10.0 | 100 % |
Desarrollo escrito de un tema | 60.0 | 20 % |
Sistemas de evaluación
Denominación | Ponderación mínima | Ponderación máxima |
---|---|---|
Asistencia y Participación | 50.0 % | 50.0 % |
Evaluación mediante presentación de proyectos | 50.0 % | 50.0 % |
Examen escrito | 50.0 % | 50.0 % |
Temario
The New EconomyGender as an Analytic Concept and Subject of Analysis
The International Division of Labour and International
The Breakdown of Traditional Employment
Bibliografía
Bibliografía de profundización
Carr, Marilyn and Martha Alter Chen. 2001. Globalization and the Informal Economy: How Global Trade and Investment Impact on the Working Poor (Women in Informal Employment Globalizing and Organizing).Ciscel, David H., Barbara Ellen Smith and Marcela Mendoza. 2003. Ghosts in the Global Machine: New Immigrants and the Redefinition of Work. Journal of Economic Issues 37(2); 333-341.
Peck, Jamie, Nik Theodore, and Kevin Ward, ¿Constructing Markets for Temporary Labour: Employment Liberalization and the Internationalization of the staffing Industry,¿ 2005 Global Networks 5 (1) 1-24.
Trebilcock, Ann, ¿Using Development Approaches to Address the Challenge of the Informal economy for Labour Law,¿ in Guy Davidov and Brian Langille, eds, Boundaries and Frontiers of Labour Law (Hart: Portland and Oxford, 2006)63-86.