Bibliografia
Nahitaez erabili beharreko materiala
CERRILLO, A. (2005): La gobernanza hoy: 10 textos de referencia, Instituto Internacional de Governabilitat de Catalunya-INAP, Madrid.SALVADOR, M. Y RAMIÓ, C. (2007): "Los referentes internacionales en los procesos de externalización de servicios públicos: experiencias y cuestiones clave", en Revista Vasca de Adminsitración Pública, enero-abril nº 77, Oñati.SALVADOR, M. (2007): "La dimensión interna del gobierno electrónico y el impactote e-adminsitración en la gestión de recursos humanos: ¿están cambiando las reglas de juego?", en Adminsitración y ciudadanía, Revista d ela Escuela mGallega de Adminsitración Pública, vol. 2 nº 3, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela.Subirats, J.: Análisis de políticas públicas y eficacia de la administración. INAP, Madrid. 1989.Gallego, R.; Gomá, R.; Subirats, J: Estado de Bienestar y Comunidades Autónomas. Ed. Tecnos-UPF, Madrid. Oinarrizko bibliografia
BARCENA, I., & ENCINA; J.(coords) (2006) Democracia ecológica.Fromas y experiencias de AGUILAR, S., FONT, N. BARCENA, I., IBARRA, P. y ZUBIAGA, M. (2000) Desarrollo sostenible: un concepto polémico. Bilbao: UPV.CES Vasco, 2006.CES. La protección social como elemento clave de la política social de la UE y de la CAPV. Fecha edit.Chías, J. (1995), Marketing Público. Madrid: McGraw-Hill.Criado Grande, J. Ignacio (2009): Las tecnologías de la Información y de la comunicación en la modernización de las Administraciones públicas. Un análisis de la configuración de la Administración electrónica en la Comunidad de Madrid y la Generalitat Valenciana. Tesis doctoral. Instituto universitario de investigación Ortega y Gasset, Madrid.Edquist, C. (1997), Systems of Innovation: Technologies, Institutions, and Organizations, London, Pinter.Jessop, Bob, El futuro del Estado capitalista.. Ed. Catarata . Madrid. 2008Letamendia, Fr.., Estructura política del mundo del trabajo Tecnos, Madrid, 2009Mesa, Adela. (2007). `La Administración Electrónica en el Ámbito Local del País Vasco. El Desarrollo de las Páginas Web Municipales¿. Revista Vasca de Administración Pública 77:133-176.MONDRAGÓN, J. (2001): "La gestión Intergubernamental: Las Relaciones Intergubernamentales en España", en Olías de Lima, B. (coord.): La nueva gestión pública. Madrid, ED. Prentice Hall.Perkmann, M., Ngai-Ling Sum, Globalization and cross-border regions, Palgrave, London, 2002ROLDAN GARCIA, E. y T. GARCIA GIRALDEZ (2006) Políticas de Servicios Sociales. ED. Sintesis. MadridSALVADOR, M. y DUBIN, K. (2008): "Nuevos impulsos para superar viejos retos: La institucionalización de la evaluación del desempeño en las Administraciones públicas españolas" en Gómez-Pomar, J. y Allard, G. (coord.): La evaluación del desempeño en las Administraciones Públicas. Madrid. Instituto Empresa, Centro PricewaterhouseCoopers & Instituto de Empresa del Sector Público.Gehiago sakontzeko bibliografia
Agranoff, R. 1997. "Las relaciones y la gestión intergubernamental" en R. Bañón y E. Carrillo (comps), La nueva Administración Pública, Madrid: Alianza EditorialBARCENA, I. (kord.) (2003) Globalizazioa eta Ingurumena . Euskal begirada bat. UEU, Bilbo. CARTER, N. (2007) The politics of the environment. Ideas, activism, policy. Cambridge: Cambridge University Press. Second EditionCriado, J.Ignacio, Ramilo, MªCarmen y Salvador, Miquel (2002): "La Necesidad de Teoría(s) sobre Gobierno electrónico. Una propuesta integradora". Congreso del CLAD, Caracas (mención honorífica)DE LA FUENTE, M., HERNÁNDEZ, J. (2008): El control de las empresas transnacionales. Acción social y sindical, , I Jornadas de Análisis Político Crítico, Noviembre 2008 (UPV-EHU), Bilbao Dunleavy, P. Et al. (2006): Digital era governance, Oxford university press.Eneka Albizu y Mikel Olazaran, 2003: "Reingeniería y cambio organizativo: teoría y práctica", Madrid: Prentice HallG. Pasarello y A. del Cabo (eds.) La renta básica como nuevo derecho ciudadano. Trotta, Madrid 2006.GARCIA, E. (2004) Medio ambiente y sociedad. La civilización industrial y los límites del planeta. Madrid: Alianza.Getzner, M. Spash, C. y Stagl, S. (eds) (2005) Alternatives for environmental valuation. Ed. Routledge. London, UK.Hatch, M.J. (1997), Organization Theory. Modern, Symbolic and Postmodern Perspectives, Oxford: Oxford University Press.JARIA I MANZANO, J. (2007) "Política ambiental y modelo territorial." Revista de estudios políticos 137, 217-245.OSE (2006) Sostenibilidad en España 2006. Madrid: Mundiprensa Libros. MESA, A. (2007): "Reflexiones en torno a la administración electrónica en España y a la aplicación de la Ley de acceso electrónico", en en Adminsitración y ciudadanía, Revista d ela Escuela mGallega de Adminsitración Pública, vol. 2 nº 3, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela.