Gaia

XSLaren edukia

Jariarekin sarea

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La asignatura Redes de Fluidos se fundamenta en la asignatura Mecánica de Fluidos y/o Hidráulica, que se suele impartir en los distintos grados de ingeniería.



Recomendaciones para cursar la asignatura. Conocimientos previos necesarios



• Conocimientos básicos de mecánica de fluidos e hidráulica, es decir propiedades de los fluidos, ecuación de la hidrostática, escalas y unidades de presión, ecuación de Bernoulli, concepto de línea piezométrica, teorema de la cantidad de movimiento, análisis dimensional y semejanza y ecuaciones de Darcy-Weisbach, Hazen-Willians y Manning-Chezy.

• Conocimientos básicos de hidrología.

• Conocimientos básicos de matemáticas: trigonometría y soltura en la resolución de ecuaciones.

• Habilidad y agilidad en el uso de la calculadora.

• Conocimiento de programas informáticos de entorno Windows: Word, Excell y Power-Point.



Para finalizar conviene resaltar que la asignatura exige al alumno un trabajo continuo a lo largo del cuatrimestre, para conseguir su asimilación y dominio de los conceptos.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
GOIKOETXEA MIRANDA, ESTIBALITZEuskal Herriko UnibertsitateaLan Kontratudun Bitarteko IrakasleaDoktoreaElebidunaIngeniaritza Hidraulikoaestibalitz.goikoetxea@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Que el estudiante sea capaz de efectuar una resolución ordenada de diferentes soluciones de elección de diámetros de tuberías en aducciones de fluidos.35.0 %
Que el estudiante sea capaz de conocer los diferentes elementos que componen una red de fluidos y diseñarla.35.0 %
Que el estudiante sea capaz de incrementar sus propias habilidades de de autonomía y de autoaprendizaje en el ámbito de la Hidráulica urbana aplicada a redes de fluidos.30.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala1725.542.5
Ordenagailuko p.101525
Landa p.34.57.5

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak30.040 %
Bisita industria-instalazioetara7.540 %
Ebaluazio jarduerak12.540 %
Programa Informatikoko Erabilera25.040 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Lan praktikoak20.0 % 20.0 %
OTROS30.0 % 30.0 %
Test motako azterketa50.0 % 50.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

Profundizar en los apartados que comprenden el ciclo integral del agua.

Identificar los elementos principales que componen las redes de fluidos.

Realizar cálculos que permitan definir aspectos del diseño de las redes.

Realizar simulaciones numéricas mediante modelos matemáticos utilizando software especializado para el diseño de redes.

Proponer medidas sostenibles para la mejora de la eficiencia de las redes y para resolver problemas relacionados con la gestión del agua.

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

La evaluación continua consistirá en varias pruebas escritas y de entrega de trabajos que irán realizando a lo largo del cuatrimestre y cuyo calendario de realización se comunicará a los alumnos el primer día de clase y se publicará en egela.



La renuncia a la convocatoria ordinaria debe comunicarse a la profesora responsable de la asignatura con la antelación necesaria.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Consistirá en una prueba final por el valor del 100% de la nota en la fecha señalada por el calendario oficial del máster.

Irakasgai-zerrenda

Hidrostática. Ecuaciones de Euler y Bernoulli generalizada. Perdida de carga

Criterios Prácticos de Diseño. Tipos de Redes. Elementos de una Red. Parámetros de Diseño

Diseño funcional de redes. Método de la serie económica. Diseño de redes mediante el software Epanet

Elaboración y desarrollo de las fases del modelo. Sistemas de información geográfica

Estudio de la sectorización de una red. Modelos para el control de pérdidas de agua. Modelos de calidad en la simulación de las redes de distribución de agua

Flujo compresible isotermo. Flujo considerado como incompresible. Diseño de redes de distribución

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

INGENIERIA HIDRÁULICA APLICADA A LOS SISTEMS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA. 2 VOLÚMENES. UD MECANICA DE FLUIDOS. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEVALENCIA(1996)

MODELACIÓN Y DISEÑO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA (GRUPO DE MECANICA DE FLUIDOS. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. 2002

Oinarrizko bibliografia

MODELING, ANALYSIS AND DESIGN OF WATER DISTRIBUTION SYSTEMS. AWWA. LEE CESARIO. 1995

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES DE GASES COMBUSTIBLES. ANTONIO M. ROMERO SEDÓ; PALOMA ARRUÉ BURILLO. PEARSON PRENTICE HALL. 2007

Gehiago sakontzeko bibliografia

ANALYSIS OF WATER DISTRIBUTION SYSTEMSTHOMAS WALSKI. KRIEGER PUBLISHING COMPANY. 1993

ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA. AURELIO HERNANDEZ MUÑOZ. COELGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. 1998

WATER LOSS CONTROL MANUAL. JULIAN THORNTON. MCGRAW-HILL. 2002

Aldizkariak

Ingeniería del Agua

Journal AWWA

Journal of Water Resources Planning and Management

Estekak

http://www.iwahq.org/1nb/home.html

http://www.epa.gov/nrmrl/wswrd/dw/epanet.html

http://www.arnalich.com/w/epanet/descargas/EN2manual_esp.pdf

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak