Gaia
GIS-en oinarritutako metodoak analisi geologiko eta ingurumenekoetan
Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua
La asignatura se estructura en tres partes: La primera parte consiste en una introducción teórica a los procesos geológicos que modelan la tierra, haciendo hincapié en la importancia de las variables geológicas en el análisis medioambiental y destacando la importancia del estudio del registro geológico para comprender la dinámica de los cambios ambientales en el planeta. Se proporcionarán herramientas y recursos para que el alumnado aprenda de dónde y cómo extraer información geológica útil para realizar estudios de análisis ambiental y contaminación. La segunda parte de la asignatura versará sobre los Sistemas de Información Geográfica y su aplicación en los estudios ambientales. A través de ejercicio prácticos de casos reales se desarrollarán las habilidades de manejo de esta herramienta entre el alumnado. La tercera parte, consistirá en un ejercicio práctico sobre el terreno en el que aprender una metodología para la toma de datos ambientales en el campo, directamente en un formato digital, para su posterior integración y tratamiento con un Sistema de Información Geográfica.Irakaskuntza motak
Izena | Orduak | Ikasgelako orduen ehunekoa |
---|---|---|
Eskola magistralak | 20.0 | 80 % |
Landa praktikak | 25.0 | 100 % |
Ordenagailuko praktikak | 55.0 | 80 % |
Ebaluazio-sistemak
Izena | Gutxieneko ponderazioa | Gehieneko ponderazioa |
---|---|---|
Bertaratzea eta Parte-hartzea | 0.0 % | 10.0 % |
Lanak proiektuak | 0.0 % | 30.0 % |
Idatzizko azterketa | 0.0 % | 25.0 % |
Praktiken Memoria/Txostenak | 0.0 % | 35.0 % |
Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak
Conocimiento de la relación de los procesos geológicos con el medio ambiente (relieve, atmósfera, hidrosfera, biosfera).Conocimiento de los cambios climáticos en el registro fósil.
Principios de geología con aplicación en la monitorización ambiental.
Toma digital de datos de campo.
Uso de Sistemas de Información Geográfica.
Irakasgai-zerrenda
Tectónica de placas y procesos geológicos modeladores del medio físico.El cambio climático en el registro geológico.
De dónde y cómo extraer información geológica para su uso en estudios ambientales.
Fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Manejo práctico de SIG.
Toma de datos geológicos en el campo en formato digital.
Bibliografia
Nahitaez erabili beharreko materiala
Oinarrizko bibliografia
Waldron, J.W.F. & Molinaro, D.J. Planet Earth, Pressbooks, 2024. https://pressbooks.openeducationalberta.ca/planetearth/McGoldrick, S. A practical Guide to Introductory Geology, Pressbooks, 2020. https://pressbooks.openeducationalberta.ca/practicalgeology/
Gehiago sakontzeko bibliografia
Fossen, H. & Teyssier, C. Plate Tectonics, Cambridge University Press, 2024.Nichols, G. Sedimentology and Stratigraphy. Wiley, 2023
Fossen, H. Structural Geology, Cambridge University Press, 2016
Jerram, D. & Petford, N. The field description of igneous rocks, Wiley, 2011
Fettes, D. & Desmons, J. Metamorphic rocks, A classification and glossary of terms, Cambridge University Press, 2007
Estekak
Blogs of the European Geosciences Union: https://blogs.egu.eu/divisions/Chronostratigraphic chart, International Commission on Stratigraphy: https://stratigraphy.org/chart
IGME Geological Maps of Spain: https://info.igme.es/cartografiadigital/geologica/
EVE, Geological maps of Basque Country: https://geominero.eve.eus/#galeria
The Geological Society of London: https://www.geolsoc.org.uk/index