Número monográfico coordinado por María Martínez sobre Agencias desde la vulnerabilidad. En la sección de Fundamentales cuenta con el trabajo de Saba Mahmood, al que siguen los textos de Paola Rebughini, Jane Freedman, Itziar Gandarias, María Santacruz Giralt, Ariana S. Cota, Aurora Álvarez Veinguer y Luca Sebastiani, y finalmente Carolina Meloni, además de reseñas críticas asociadas al tema del número. En la sección de Artículos de investigación se incluye el trabajo de Roberto Gil Hernández.
Tabla de contenidos
Presentación
María Martínez
|
presentación
|
Fundamentales
Saba Mahmood
|
papel 202
|
Artículos de investigación. Monográficos
Paola Rebughini
|
papel 203
|
Jane Freedman
|
papel 204
|
Resistir desde la vulnerabilidad: Narrativas de mujeres subsaharianas sobre su tránsito hacia Europa
Itziar Gandarias Goikoetxea
|
papel 205
|
María Santacruz Giralt
|
papel 206
|
Procesos de agenciamiento junto a Stop Represión Granada y un ejercicio de autoetnografía vulnerable
Ariana S. Cota
|
papel 207
|
Aurora Álvarez Veinguer, Luca Sebastiani
|
papel 208
|
Carolina Natalia Meloni González
|
papel 209
|
Artículos de investigación
Roberto Gil Hernández
|
papel 210
|
Papeles críticos
![]() |
Serrano Pascual, Amparo y Jepsen, María (eds.) (2019). The Deconstruction of Employment as a Political Question. “Employment” as a Floating Signifier. Nueva York: Palgrave Macmillan
Elsa Santamaría López
|
papel crítico 56
|
![]() |
Adams, Carol J. (2016). La política sexual de la carne. Una teoría crítica feminista vegetariana. Madrid: Ochodoscuatro Ediciones
María Ruiz Carreras
|
papel crítico 57
|
![]() |
Jo Sol (2016). Vivir y otras ficciones. Documental
Alvaro Villar Baile
|
papel crítico 58
|
![]() |
Pawlikowski, Pawel (2013). Ida. Película
Javier Acevedo Nieto
|
papel crítico 59
|
![]() |
Spielberg, Steven (2018). The post. Película
Luis Pablo Francescutti
|
papel crítico 60
|